Empresas y finanzas
Trabajadores refinería protestan política Cepsa "vivir al día" en Tenerife
Santa Cruz de Tenerife, 22 jun (EFECOM).- Los trabajadores de la refinería de Cepsa en Tenerife se concentraron hoy para reclamar mejoras en el convenio colectivo y defender el futuro de la empresa, que a su juicio tiene enemigos "externos e internos", ya que la política de la petrolera para la isla es "vivir al día".
Así lo manifestó el portavoz de la comisión negociadora del convenio, Nicolás Pérez, quien dijo a Efe que el consejo de administración de Cepsa ha anunciado inversiones de unos 5.040 millones de euros para el período 2007-2011, y se "vanagloria" de que a la refinería de Tenerife se destinarán sólo 48 millones.
Los trabajadores entienden que esta medida es "un parche", aseguran que la empresa ha aumentado sus beneficios netos en un 72 por ciento en los últimos cuatro años y en cambio en Tenerife se limita a mantener las instalaciones para que no haya problemas de seguridad.
Los trabajadores negocian además la renovación del convenio, que afecta a las refinerías de Algeciras y Madrid, además de a la de Tenerife y que afecta a más de 1.400 personas, y reclaman mejoras económicas, laborales, ambientales y de seguridad.
Entre otras cuestiones, reivindican que no se produzcan situaciones como que haya diferentes sueldos para trabajadores que realizan las mismas tareas y que las labores que se puedan efectuar en la refinería no las realicen empresas subcontratadas.
También reclaman un plan alternativo "real" para cuando llegue "el fatídico año de 2012" para la refinería de Santa Cruz de Tenerife "y nos tengamos que marchar de la casa cuando se esté cayendo", dijo en alusión a la previsión del Ayuntamiento de que en esa fecha se desmantelen las instalaciones.
Nicolás Pérez dijo que ante las demandas de los trabajadores la empresa ha dado respuestas "retóricas y teóricas, nunca prácticas ni concretas", y cuestionó que Cepsa invierta más en otras refinerías del grupo que en la de la capital tinerfeña, la más antigua.
Además reprochan a Cepsa que no utilice a Canarias como puente para invertir en países africanos como Marruecos o Senegal.
Pérez anunció también que representantes de los trabajadores de Tenerife acudirán el martes a una reunión con la empresa en Madrid y en función de la respuesta que ofrezca Cepsa se debatirá la posibilidad de emprender otras medidas de presión, como la convocatoria de una huelga. EFECOM
asd/pam