Empresas y finanzas
Morlán: AVE a Francia tendrá todos tramos licitados o en ejecución este año
Madrid, 20 jun (EFECOM).- El secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, anunció hoy que la línea de alta velocidad que atraviesa Cataluña y llegará hasta la frontera francesa tendrá todos sus tramos licitados o en ejecución antes de que acabe el presente año.
Morlán hizo esta afirmación en la Comisión de Fomento del Congreso, adonde acudió por petición propia después de que el pasado día 8 anunciara en Barcelona que la línea de alta velocidad no llegará a la frontera con Francia hasta 2012, tres años más tarde de lo previsto al inicio de la legislatura.
El secretario de Estado explicó que la "envergadura" de las actuaciones enmarcadas en dicha línea, especialmente los pasos por Barcelona y por Girona, y la "absoluta indefinición" que sobre el proyecto heredó del anterior el actual Gobierno motivaron aplazar la puesta en servicio del AVE a 2012.
Con todo, el Ministerio de Fomento sigue trabajando, ya que, como dijo Morlán, la licitación de los túneles que crucen Barcelona y Girona estará ultimada este verano, si bien el plazo de ejecución de ambas infraestructuras será de tres años.
A lo largo de 2011, subrayó, estarán preparadas las instalaciones de seguridad, la señalización y la electrificación de la vía.
"Se trata de un calendario realista, las obras son complejas y las vamos a construir anteponiendo, ante todo, incluso ante el plazo, la seguridad", añadió.
El alto cargo del Ministerio de Fomento puso énfasis en achacar el aplazamiento de la puesta en servicio a las "numerosas deficiencias técnicas y retrasos administrativos" que el anterior Ejecutivo del PP y la Generalitat de CiU acumularon en la mayoría de las diez secciones que forman la línea.
Precisó que en abril de 2004, cuando se completa el reemplazo político en el Ministerio de Fomento, "ninguno de los tramos más complicados" técnicamente, así como aquellos que requerían la cooperación entras las administraciones, tenían la correspondiente Declaración de Impacto Ambiental ni el estudio informativo pertinente.
"El grado de avance de las obras en todo el corredor entre Barcelona y Figueres no alcanzaba ni el 1 por ciento de la inversión prevista", puntualizó.
Todas estas trabas hubo de vencerlas el Gobierno, apuntó Morlán, mediante, entre otros recursos, la inversión de 2.526,49 millones de euros, una cifra que se sitúa 1.000 millones por encima de la movilizada por el PP.
Morlán dedicó gran parte de su intervención a pormenorizar el estado de las diez secciones que componen el trazado.
Donde más se detuvo fue en los enlaces Sants-Sagrera, que la actual administración hubo de modificar en pro de la seguridad; Nudo de la Trinidad-Montcada i Rexacch, el cual se ha desbloqueado gracias a un acuerdo con el Ayuntamiento de esta última localidad; y San Juliá de Ramis-Pontós, cuyos tramos ya se encuentran adjudicados.
Pese a las críticas, Morlán pidió "no ir más allá" de 2012 y, en consecuencia, "colaboración" a los grupos políticos.
Sin embargo, la diputada del PP María Dolors Nadal consideró que el Gobierno "ha ocultado" el aplazamiento de las obras "deliberadamente", hasta unos días después de las elecciones municipales.
El diputado de CiU Jordi Jané mostró una actitud similar al manifestar que el Gobierno actual no puede atribuir al que le precedió ningún retraso porque, apuntó, la administración socialista "no varía el trazado, sino sigue el que estaba marcado al inicio de la legislatura", algo en lo que coincidió con el portavoz de IU-ICV, Joan Herrera.
Desde ERC Joan Puig destacó el incumplimiento del Gobierno y la "situación casi trágica" que ello provoca en las infraestructuras catalanas. EFECOM
aag/ero/jj