Empresas y finanzas

Liberaron a empleados de LAB retenidos por quienes no lograron ir a España



    La Paz, 19 jun (EFECOM).- Los empleados del Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) que se encontraban retenidos por personas que no pudieron viajar a España antes de abril pasado fueron liberados, confirmó hoy una portavoz de la aerolínea.

    Tras una negociación con los ejecutivos del LAB, se logró que el grupo suspendiera anoche la medida de presión, indicó a Efe la portavoz de la empresa, Virgina Moyano.

    La funcionaria explicó que el acuerdo se alcanzó con el compromiso de una devolución a esas personas del dinero de sus billetes de viaje bajo las normas de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

    Los empleados fueron retenidos por un grupo de personas que son parte del más de millar de bolivianos que pretendían viajar a España antes del 1 de abril pasado, pero no lograron hacerlo debido a que la aerolínea no tenía ni combustible, ni seguro para sus aviones.

    En esa fecha entró en vigor en España la exigencia de visado de turista para los ciudadanos bolivianos, lo cual frenó la inmigración ilegal que se producía.

    Por otro lado, Moyano informó de que la justicia boliviana aplazó hasta agosto próximo la subasta de algunos bienes del LAB que debía realizarse mañana miércoles.

    La subasta debía cumplirse a petición de la gestora de pensiones "Previsión", dependiente del español Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), para cubrir una deuda, cuyo monto no fue precisado, que mantiene la aerolínea por aportes de jubilación de sus empleados atrasados varios años.

    "La subasta no se llevará a cabo y está suspendida hasta el 10 de agosto porque el juez no informó a todas las partes interesadas", informó la portavoz.

    Esta nueva prórroga en el remate es la segunda consecutiva, pues el pasado 9 de abril se suspendió una primera tras el embargo de sus bienes, en medio de la virtual quiebra de la compañía.

    La empresa aérea suspendió sus vuelos en marzo pasado y tiene de plazo hasta el próximo día 29 para cumplir con los requisitos mínimos exigidos que le permitan reanudarlos o, de lo contrario, perderá definitivamente su permiso de operaciones. EFECOM

    rs/ja/lgo