Empresas y finanzas

Senado aprueba por unanimidad proyecto ley del Estatuto del Trabajo Autónomo



    Madrid, 19 jun (EFECOM).- El pleno del Senado aprobó hoy por unanimidad el proyecto de Ley del Estatuto del Trabajo Autónomo, que establece un catálogo de derechos y deberes para un colectivo de más de tres millones de personas.

    El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, participó en el debate, en el que destacó que con el Estatuto se incrementa la protección de los emprendedores y se establece un "antes y un después" en la materia.

    Así, aseguró que en el Estatuto se establece que los trabajadores por cuenta propia tendrán la misma protección social que los asalariados.

    Puso como ejemplos el que, a partir de ahora, contarán con igual protección en caso de accidente común y laboral, tendrán cobertura por cese de actividad -deberá ser desarrollada reglamentariamente en los próximos meses- y podrán contratar a sus hijos, aunque éstos quedarán excluidos de la prestación por desempleo.

    Además, no se les podrá embargar su vivienda habitual y si el negocio no es rentable podrán unir la cobertura por cese de actividad con la jubilación anticipada.

    Caldera también resaltó el que se les reconoce el derecho a la igualdad, a la conciliación de la vida laboral y familiar y a preservar su salud laboral.

    De otra de las novedades, la creación de la figura del autónomo económicamente dependiente -el que recibe al menos el 75 por ciento de sus ingresos de un mismo cliente-, el ministro recordó que se les ha dado un tratamiento especial.

    Esta ha sido la razón por la que se les reconoce el derecho a vacaciones -18 días al año-, a una indemnización por despido y a negociar sus condiciones de trabajo.

    El texto aprobado por el Senado deberá ser ratificado el próximo 28 de junio por el pleno del Congreso de los Diputados, con lo que se dará por finalizada su tramitación parlamentaria. EFECOM

    jmj/jma