Empresas y finanzas

El FROB aprueba la integración de CajaSur en BBK



    MADRID (Reuters) - El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) dijo el viernes que ha aprobado la adjudicación de la recientemente intervenida CajaSur a la caja vasca BBK al considerarla como la oferta más competitiva y la que asegura la utilización más eficiente de los recursos públicos.

    "La oferta económica de BBK ha consistido en solicitar, para una cartera determinada de activos de Cajasur, un esquema de protección de activos (EPA), de forma que el FROB asumirá pérdidas derivadas de dicha cartera durante un plazo de cinco años por un importe máximo de 392 millones de euros", dijo el FROB en un comunicado.

    Este importe se anticipará a un tipo de interés preestablecido del euribor a un año más cincuenta puntos básicos.

    El plan de reestructuración de Caja Sur, que contempla la cesión de la totalidad de sus activos y pasivos a BBK, deberá ser también sometido a las autoridades de competencia de la Unión Europea y está sujeto a que no se oponga la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado.

    El FROB explicó en un comunicado que desde la intervención de CajaSur a finales de mayo, la caja cordobesa, que tiene unos activos de 17.000 millones de euros equivalentes a un 0,6 por ciento del sistema bancario español, ha operado con normalidad y ha avanzado en su necesario proceso de saneamiento, del que está operación forma parte esencial.

    El Banco de España tomó el pasado 22 de mayo las riendas de Cajasur al verse comprometida su viabilidad tras rechazar la caja hasta entonces controlada por la Iglesia su fusión con Unicaja

    La adjudicación de CajaSur a BBK coincide con un momento clave de las cajas de ahorros en España al aprobarse recientemente una reforma de la ley de cajas que les va a permitir recapitalizarse y dar entrada al capital privado así como reducir el peso de los partidos políticos en los órganos de gobierno de las cajas.

    Hasta el momento, el FROB ha comprometido ayudas públicas por valor de 11.000 millones y el Gobierno español va a pedir a la Comisión Europea una ampliación del plazo para cubrir eventuales necesidades de capitalización tras la publicación el próximo 23 de julio de las pruebas de resistencia que se está realizando a la banca europea.

    El FROB, concebido inicialmente para incrementar la solvencia de las entidades en procesos de reestructuración, contará con recursos de hasta 99.000 millones de euros que podrán utilizarse ahora también para reforzar entidades sin necesidad de un proceso de fusión.

    PROCESO DE ADJUDICACIÓN CAJASUR

    El pasado 6 de julio el subgobernador del Banco de España, Javier Aríztegui, había adelantado que ocho entidades habían mostrado interés en hacer una oferta por CajaSur, frente a muestras de interés iniciales de hasta 40 bancos y cajas.

    De forma oficial, tan sólo Sabadell, Unicaja, Cajasol y BBK habían reconocido su interés en CajaSur.

    CajaSur registró en 2009 unas pérdidas de 596 millones de euros. En el primer trimestre de 2010, el saldo negativo fue de 116 millones de euros.

    Hasta el momento, el FROB ha inyectado 800 millones de euros en la caja de ahorros cordobesa.

    Por su parte, BBK redujo en 2009 su beneficio atribuido un 14,8 por ciento a 288,661 millones. En el primer trimestre de 2010, la caja de caja de ahorros de Bilbao incrementó su beneficio un 0,2 por ciento a 60,7 millones de euros.

    A cierre del pasado mes de mayo, BBK tenía unos activos de unos 28.700 millones y un ratio de core capital a cierre del primer trimestre del 14,6 por ciento, uno de los más altos de su sector.