Empresas y finanzas
Anchoa Cantábrico por debajo biomasa de precaución pese a leve aumento
Bilbao, 15 jun (EFECOM).- La pesquería de la anchoa del Cantábrico continúa por debajo de la "biomasa de precaución" para el futuro de la especie, pese al "aumento moderado"registrado en el último año, cuando su pesca comercial estuvo prohibida, según un estudio de Azti-Tecnalia, centro tecnológico vasco de investigación marina y alimentaria.
Este análisis provisional, difundido hoy, refleja que la biomasa de anchoa en el Golfo de Vizcaya es de 25.300 toneladas, casi cuatro mil más que en 2006 (21.400 toneladas), pero lejos de las 33.000 toneladas establecidas como "biomasa de precaución".
Azti subrayó que este dato en un recurso pesquero de "vida corta y alta variabilidad" como la anchoa hace recomendable "aplicar un enfoque de precaución, protegiendo el recurso cuando se encuentre a bajas biomasas y con capacidad reproductiva disminuida".
El estudio de Azti se ha realizado entre los días 3 y 23 del pasado mes de mayo y se basa en la estimación de la producción diaria de huevos, para lo que se ha cubierto todo el área de puesta de esta especie para calcular la abundancia total de huevos en la zona donde se distribuye la población reproductora.
Además de los recursos de Azti, en este estudio han colaborado cuatro barcos de cerco para obtener muestras de individuos adultos y poder establecer su fecundidad, y se ha hecho también un campaña acústica a cargo de Ifremer.
Azti recordó que los datos de este estudio, que se realiza para el Gobierno Vasco y cuenta con la colaboración de la Secretaría General de Pesca y la Comisión Europea, son una "aproximación" y que los resultados definitivos no se tendrán hasta septiembre. EFECOM
maf/cg