Empresas y finanzas
La FAO abre su base de datos para luchar contra el hambre
La FAO (por sus siglas en inglés) cuenta con la mayor base de datos del mundo sobre alimentación, agricultura y hambruna.
La base de datos FAOSTAT (http://faostat.fao.org) contiene más de un millón de entradas con información sobre 210 países y territorios, con antecedentes recogidos desde 1961, dijo la FAO en un comunicado.
"FAOSTAT es una herramienta poderosa que puede ser usada no sólo donde haya hambruna, sino también para investigar y entender mejor por qué ocurre esto y cómo es posible combatirla", dijo Pietro Gennari, director de la división de estadísticas de la FAO.
FAOSTAT incluye información sobre procesos agrícolas y producción de alimentos, uso de fertilizantes y pesticidas, envíos, hojas de balance de alimentos, producción vegetal y de pesca, uso del agua e irrigación, utilización de tierra y comercio de productos agrícolas.
Anteriormente era posible obtener información gratuita sobre una limitada cantidad de publicaciones de FAOSTAT, pero el acceso a la gran mayoría de entradas sobre estadísticas y otros datos estaba supeditado a una suscripción anual, dijo FAO.