Empresas y finanzas
Consejero Delegado cree que salida Apax capital no es razón de caída en bolsa
Madrid, 14 jun (EFECOM).- El consejero delegado de Vueling, Carlos Muñoz, considera que la salida del fondo APAX del capital de la aerolínea, no es una "razón determinante" de la caída en bolsa del valor, que ha pasado en dos meses de cotizar a 46 euros por título a los 30 euros, con una pérdida de 16 euros por acción.
Muñoz indicó a EFE que "si bien la salida de APAX nos supuso un descenso en la cotización de un 8,5 por ciento ese día, la verdad es que la pronta compra, tan sólo se tardaron tres horas en colocar su 20,97 por ciento, lo que dice mucho y bien en favor de nuestro valor".
El descenso en bolsa se debe, a juicio de Muñoz, a la situación general del mercado de las líneas aéreas de "precios bajos", y no a la salida de tal o cual accionista, porque "todas las aerolíneas semejantes estamos en una situación igual".
APAX poseía en un principio el 40 por ciento del capital de Vueling, que pasó a ser del 20,97 al salir a bolsa en diciembre del 2006, con una inversión inicial de 24 millones, que se han convertido en el momento actual de venta en 180 millones de euros.
La situación actual del capital de Vueling se encuentra repartido en un 15,9 por ciento para la familia Lara, los fundadores y el equipo directivo cuenta con el 11,1 por ciento; el presidente de Jet Blue posee el 3,8 por ciento, Atalaya Inversores un 5,0 por ciento, autocartera un 1,5 pro ciento, y el resto, un 61 por ciento se encuentra en bolsa.
A juicio de Muñoz, "nuestro valor volverá a subir a medio plazo porque tiene la confianza del mercado, y además estamos funcionando muy bien con grandes resultados de ocupación en las líneas que estamos abriendo actualmente".
Vueling espera crecer en el futuro en destinos domésticos, así como en aquellas ciudades de Europa, de importancia, que se encuentran en países "donde ya estamos", sobre todo en Italia y Francia.
La experiencia de abrir un centro de distribución (hub) en París, "ha sido muy positivo, y estamos creciendo bastante, hasta llegar a 19 vuelos desde la capital francesa a 12 rutas diferentes".
La compañía de origen catalán, aspira a ocupar una plaza en la nueva terminal del aeropuerto de Barcelona, "que nos va a ayudar a seguir creciendo".EFECOM
jf/txr