Empresas y finanzas
Fiscalía boliviana pide a juez abrir proceso contra dos ejecutivos de Repsol
La Paz, 13 jun (EFECOM).- La Fiscalía de Bolivia pidió a un juez de la ciudad oriental de Santa Cruz la apertura de un proceso contra dos altos ejecutivos de Repsol YPF, el español Julio Gavito y el argentino Pedro Sánchez, acusados el año pasado de supuesto contrabando de petróleo.
Así lo confirmó hoy a Efe el juez Zenón Rodríguez, del juzgado número 10 de la Corte de Distrito de Santa Cruz, quien se limitó a comentar que la petición, presentada el martes, argumenta que se han hallado "suficientes elementos" para iniciar el proceso penal contra los acusados.
Tras una denuncia de la aduana sobre contrabando de petróleo, el español Julio Gavito, ex presidente de Repsol YPF en Bolivia, y el argentino Pedro Sánchez, director de Producción y Desarrollo, fueron detenidos en marzo de 2006 en Santa Cruz, donde tienen su sede la multinacional y su filial boliviana, Andina.
Se les responsabiliza de la presunta venta irregular de crudo por 9,2 millones de dólares (7,7 millones de euros), supuestamente cometida por Andina entre junio de 2004 y julio de 2005.
Sánchez y Gavito fueron liberados el mismo día de su detención, a cambio de una fianza, pero les fue impuesta una orden de arraigo que les impedía abandonar el país.
Dos meses después, en mayo, el Tribunal Constitucional (TC) anuló el arraigo dictado contra los ejecutivos de la petrolera hispano- argentina, que pudieron viajar al exterior, pero no suspendió la investigación.
"Tenemos conocimiento de que los imputados no se encuentran en el país. Por ello, solicitamos su notificación con la presente acusación y el auto correspondiente mediante exhorto, y de no conseguir el objetivo, se los declare rebeldes", explica el documento presentado al juez por los fiscales, según el diario "El Deber", de Santa Cruz.
"Del mismo modo pedimos se ordene la ejecución de la fianza económica que tienen caucionada los ejecutivos y se ordene de manera inmediata la extradición activa de los acusados conforme a procedimiento", agrega el documento.
El juez Rodríguez, consultado por Efe, rehusó confirmar esos detalles del contenido de la petición recibida.
Por su parte, portavoces de Repsol YPF en Bolivia afirmaron que la empresa no ha sido notificada ni tiene conocimiento de la resolución de la Fiscalía.
La detención de Gavito y Sánchez y el allanamiento de las oficinas de Repsol y Andina en Santa Cruz crearon gran tensión en 2006 en las relaciones de España y Bolivia. EFECOM
im-mb/am/jlm