Empresas y finanzas
Continúa huelga primera aerolínea nacional con más 25.000 pasajeros afectados
(añade nuevos detalles y sigue el desarrollo del paro)
Nueva Delhi, 13 jun (EFECOM).- Los 12.000 empleados de la primera aerolínea estatal, Indian, en huelga indefinida desde anoche, han decidido continuar con sus protestas hasta que el Gobierno atienda sus demandas, tras una jornada en la que se han visto afectados por el paro más de 25.000 pasajeros.
Los trabajadores de Indian han convocado una huelga para pedir el mismo salario que los empleados de Air India, ante la próxima fusión entre ambas líneas aéreas estatales aprobada por el Gobierno indio, que ya ha tachado de "ilegal" la huelga de Indian.
"No sucumbiremos a la presión del ministro (de Aviación Civil). Afrontaremos una suspensión antes que desconvocar la huelga", aseguró el secretario general del Sindicato de Empleados de Corporaciones Aéreas (ACEU, siglas en inglés), J.K. Badola, citado por la agencia india PTI.
Según los sindicatos, el Gobierno indio se había comprometido a renegociar al alza los emolumentos de los empleados en 1997.
El ministro del ramo, Praful Patel, amenazó hoy a los trabajadores con despedirlos si no desconvocan hoy la huelga.
"La protesta es ilegal -mantuvo Patel-. En una sociedad competitiva como la de hoy, la gente tiene muchas opciones e Indian no se puede permitir perder pasajeros".
El personal de tierra de Indian se declaró anoche en huelga en todo el país porque, según ellos, la dirección de la compañía no ha cumplido con las garantías dadas a sus demandas sobre los atrasos en los salarios.
ACEU, que lidera la huelga, mantuvo conversaciones con la dirección de Indian hace unos meses, momento en el que el ministro de Aviación Civil pidió a la compañía estatal que trabajara para encontrar una solución al problema.
"Estamos abiertos a conversaciones. Estamos listos para un acuerdo. Pedimos a la dirección que no sea inflexible, porque la presión no debe recaer sobre los pasajeros. Pero también hay que encontrar una solución para nuestros problemas", dijo el secretario general de ACEU.
Las protestas han paralizado los principales aeropuertos del país, en especial Calcuta y Bombay, aunque su incidencia en otras ciudades como Bangalore o Chenai ha sido menor.
Indian opera cada día más de cien vuelos con unos 31.000 pasajeros, 54 destinos nacionales y 18 internacionales.
El Gobierno indio aprobó el pasado mes de marzo la fusión de las dos compañías aéreas estatales, Indian y Air India, que suman una plantilla de 33.000 empleados -de ellos, 19.300 lo son de Indian- y una flota de 101 aviones.
El coste de integración de las dos compañías estimado por el Gobierno es de 2.000 millones de rupias (unos 35 millones de euros) y se prevé que la fusión se complete en un periodo de dos años. EFECOM
mbc-daa-amp/prb