Empresas y finanzas
La RETA atenderá las necesidades de innovación de 20.000 pymes este año
Sevilla, 13 jun (EFECOM).- La Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA) atenderá este año las necesidades de innovación de 20.000 pymes ubicadas en polígonos industriales y ampliará sus recursos y presencia en todas las provincias hasta alcanzar las 125 agrupaciones tecnológicas, 40 más de las que existen actualmente.
Estos son algunos de los objetivos recogidos en el convenio suscrito hoy entre el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, y los presidentes de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Santiago Herrero, y de la RETA, Felipe Romera.
El consejero destacó que este acuerdo facilita el acceso a la innovación de las pequeñas y medianas empresas andaluzas, al tiempo que multiplica la efectividad de la RETA al contar con un nuevo asociado: la patronal andaluza.
Para Vallejo, el convenio es "enriquecedor" ya que gracias a él la innovación va a ser impulsada "no sólo por las instituciones públicas sino también por el sector privado".
Respecto al número de pequeñas y medianas empresas que demandan servicios de innovación en Andalucía, Vallejo dijo que es "difícil saberlo" ya que la mayoría encargan estos servicios a través de consultoras privadas.
Por su parte, el presidente de la CEA, Santiago Herrero, valoró el convenio y aseguró que en Andalucía "hay un enorme potencial para innovar que debe ser rentabilizado".
Es importante, según Herrero, que todas las empresas, independientemente de su tamaño, se den cuenta de que son capaces de innovar, que es lo que pretende este convenio.
Mediante la firma del acuerdo, la CEA se suma a la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía a través de sus 60 Centros de Servicios Avanzados a las Empresas (REDCSEA), de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) y de su Gabinete de Asesoramiento Tecnológico ubicados en los 8 Organizaciones Empresariales Territoriales miembros de CEA.
En la actualidad, la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía trabaja con casi 4.000 empresas, la mayoría de sectores tradicionales y ubicadas en polígonos industriales, a las que ofrece un amplio catálogo de servicios, así como asesoramiento e información en materia de innovación con el objetivo de mejorar su productividad y nivel de competitividad en el mercado.
En el periodo comprendido entre enero y mayo de este año, los técnicos de RETA han realizado casi 900 visitas a empresas de su entorno, para conocer sus necesidades en materia de I+D+i y buscar soluciones a estas demandas empresariales.
La Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía tiene un total de 85 agrupaciones tecnológicas en toda la Comunidad Autónoma y está previsto que amplíe sus recursos y su presencia en las distintas provincias durante el 2007, hasta alcanzar 125 agrupaciones tecnológicas.
Sin embargo, el objetivo fijado en Andalucía es llegar a las 700 agrupaciones tecnológicas en los próximos años. EFECOM
grg/jrr/jlm