Empresas y finanzas
Centros aportan al PIB vasco 2,39 ? por cada euro invertido por instituciones
Bilbao, 13 jun (EFECOM).- Los centros tecnológicos vascos han devuelto en forma de contribución al PIB 2,39 euros por cada euro que invirtieron en ellos las instituciones públicas vascas, según expusieron sus responsables hoy en rueda de prensa en Bilbao.
Jesús María Iriondo, presidente de IK4; José María Echarri, presidente de Tecnalia; y Joseba Jauregizar, director de Tecnología del Gobierno Vasco, comparecieron ante los medios de comunicación para hacer un balance de los 25 años transcurridos desde la promulgación del decreto de tutela del Gobierno Vasco, que sirvió de impulso para estos centros.
Los responsables de IK4 y Tecnalia manifestaron su voluntad de trabajar cada vez más de forma coordinada y tratar de converger en diferentes actividades, aunque consideraron que la fusión no es necesaria, como no la ha sido la de los diferentes centros que conforman cada una de estas corporaciones.
"Se trata de ser cada vez más competitivos, pero no de hacernos la competencia", explicó Echarri.
Según un estudio realizado por encargo de ambas corporaciones, la aportación económica al PIB vasco entre 1997 y 2006 supera los 914 millones de euros, con un crecimiento importante año a año, hasta el punto de que el incremento entre 1997 y 2006 supera el 45%.
Esta actividad se ha traducido en la generación de más de 3.400 puestos de trabajo, directos e indirectos. En los propios centros desempeñan su función 2.500 profesionales altamente cualificados, de los que un 10% tiene el grado de doctor y un 80% son licenciados en diferentes ramas.
También han contribuido a la creación de 108 nuevas empresas de base tecnológica, con una alto grado de supervivencia, superior al 80% y que dan empleo a más de 800 personas.
Los responsables de los centros tecnológicos destacaron la trascendencia que tiene la incorporación al mundo empresarial de profesionales formados en ellos, lo que constituye "un mecanismo ideal para la transferencia de tecnología".
En el periodo analizado, un total de 2.208 personas, que se han formado y adquirido experiencia en los centros tecnológicos, se han incorporado a la industria.
Los portavoces subrayaron la contribución de estos centros a las haciendas vascas, que cifraron en 146 millones de euros, y la importancia de las inversiones realizadas, de más de 230 millones de euros.
El director de Tecnología del Gobierno Vasco destacó la importancia que han tenido estos centros para modernizar el tejido empresarial.
"Han sido -dijo- un elemento fundamental en la apuesta por la modernización de nuestra industria, que ha permitido que el País Vasco ocupe hoy los primeros lugares en renta per cápita de Estado y haya superado la convergencia con Europa".
Jauregizar insistió en que los centros deben ser "aliados" de las instituciones en la "segunda transformación económica" que debe afrontar Euskadi, para pasar "de una economía basada en los factores a otra centrada en el conocimiento".
El responsable gubernamental recalcó que estas dos grandes corporaciones forman el "corazón" de la red vasca de ciencia y tecnología, de la que representan más del 70%.
En cuanto al futuro, señaló que "queremos que sean socios del gobierno en la configuración de un país innovador, en una alianza público privada".
IK4 está integrado por los centros tecnológicos Ceit, Cidetec, Gaiker, Ikerlan, Tekniker y Vicomtech. Ideko y Leia están en proceso de incorporación y Azterlan y Euve en fase de acreditación. Tecnalia está compuesto por Azti, ESI, Inasmet, Lebein, Neiker, Robotiker y Fatronik como adherido. EFECOM
TT/pam