Empresas y finanzas
Paralizan el transporte público en Haití por alzas de combustibles
Puerto Príncipe, 12 jun (EFECOM).- Transportistas de Puerto Príncipe sacaron hoy de circulación los miles de "Tap-Tap", el transporte público tradicional usado en la capital haitiana, en protesta por los continuos aumentos en los precios de los combustibles en el país.
El paro, que se prolongará hasta este miércoles, es convocado por la Asociación de Propietarios y Chóferes de Haití (APCH).
Durante la jornada de hoy incontables grupos de personas caminan por las calles de Puerto Príncipe sin que ningún transporte público funcione en la ciudad, según pudo constatar Efe.
Los más afectados han sido las decenas de miles de estudiantes que estos días deben presentarse a sus exámenes de final de curso y que esta mañana han tenido que acudir andando o en vehículos privados a sus centros escolares.
Los precios de las gasolinas y del gasóleo en Haití han sufrido un constante aumento en los primeros seis meses del año, debido fundamentalmente a las fluctuaciones del mercado internacional.
El pasado fin de semana se registraron las últimas subidas en los precios de los combustibles pasando el galón (3,78 litros) de la gasolina de 95 octanos de 173 gourdes (4,8 dólares) a 209 gourdes (5,8 dólares), y la de 91 octanos de 171 (4,7 dólares) a 203 gourdes (5,6 dólares).
En tanto, el precio del gasóleo pasó de 103 gourdes (2,8 dólares) a 109 gourdes (3,02 dólares).
Los transportistas se quejan de que la población, que tiene que hacer frente a diario a innumerables problemas económicos, no puede asumir un aumento de precios de los transportes.
Pese a que se han registrado diferentes reuniones entre transportistas y gobierno no se ha alcanzado ningún acuerdo por lo que la huelga se mantendrá mañana. EFECOM
df/mf/jma