Empresas y finanzas
Directivo Iberdrola destaca elevada dependencia España en materia energética
Valencia, 12 jun (EFECOM).- El director nacional de Negocio Regulado de Iberdrola, Javier Villalba, destacó hoy en Valencia la elevada dependencia de España en materia de energía y consideró que la energía debe jugar un "papel determinante" en un desarrollo sostenible.
Villalba intervino en el ciclo de conferencias "Competitividad y Visión Estratégica en las Pymes del Sector Industrial Valenciano", organizado por la Cámara de Comercio de Valencia, en la que estuvo acompañado del presidente de esa entidad, Arturo Virosque, y del delegado de Iberdrola en la Comunitat, Antonio Egea.
Para Villalba, el papel de la energía en un desarrollo sostenible debe asentarse sobre cinco puntos: la calidad de la energía, la cantidad del suministro en una sociedad avanzada, el mínimo coste para el consumidor, la sostenibilidad y la seguridad en el abastecimiento.
Según indicó, España tiene una dependencia energética media del 80 por ciento, que alcanza el 100 por ciento en petróleo y gas, por lo que resulta necesario desarrollar energías renovables autóctonas, que no sólo permitan reducir esa dependencia, sino que contribuyan a luchar contra el cambio climático.
Calentamiento global y dependencia energética también figuran en la lista de prioridades de la Unión Europea, que importa el 60 por ciento de la energía y que el pasado marzo estableció como objetivos para 2020 incrementar el uso de energías renovables un 20%, reducir las emisiones de dióxido de carbono un 20% y mejorar la eficiencia otro 20%.
A nivel mundial, Villalba señaló que la demanda energética aumentará un 53% en los próximos 25 años, impulsada sobre todo por China y la India, y alertó de las incertidumbres en el abastecimiento de combustibles fósiles, sometido a la inestabilidad política de los países productores.
En este ámbito, las diferencias entre los países pobres y desarrollados "no está marcada por la brecha digital", sino por la "brecha energética", que impide el desarrollo económico en grandes zonas del planeta que no tienen acceso a la electricidad, donde vive un tercio de la humanidad. EFECOM
frf/ct/jla