Empresas y finanzas

Ministra hablará con Noruega tras detención buque por "error administrativo"



    Luxemburgo, 12 jun (EFECOM).- La ministra de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa, llamará a Noruega, para seguir de cerca las informaciones sobre el apresamiento del bacaladero "Bahía de Guipúzcoa" por una patrullera noruega, que se debe a que cometió un "error administrativo y no a la pesca ilegal".

    Espinosa afirmó, durante un descanso del Consejo de Agricultura de la UE, que esta mañana fue informada de la detención y que iba a realizar "dos llamadas, a Madrid y Noruega", para conocer la última hora de este incidente.

    La ministra está en Luxemburgo, donde asiste al Consejo agrícola para reformar el sector de frutas y hortalizas.

    El buque fue apresado en aguas del archipiélago de las Svalbard por una patrullera noruega tras una inspección y en este sentido, la ministra remarcó que el navío español había cometido "un error administrativo" y que no se trata de un caso de pesca ilegal.

    Espinosa detalló que el barco no había anotado en el diario de a bordo una cuantía de capturas, porque posee un "margen suficiente de capturas"

    Agregó que el bacaladero tenía una cuota de 1.150 toneladas y había pescado unas 200, pero no había apuntado las 75 o las 80 últimas.

    La titular de Pesca aclaró que este caso no se puede considerar pesca ilegal o sobrepesca y en este sentido puso el ejemplo de un conductor cuando es multado, porque no es igual cuando se le sanciona si no tiene carné que por conducir a 90 kilómetros por hora, cuando la velocidad permitida es 80 kilómetros.

    En esta comparación, la única similitud con el apresamiento del pesquero Bahía de Guipúzcoa es "la sanción", porque no se trata de ninguna de las otras dos infracciones, sino sólo de una falta administrativa. EFECOM

    ms/pam