Empresas y finanzas

Zoellick, dispuesto a tejer lazos con nuevos actores de ayuda internacional



    París, 12 jun (EFECOM).- El candidato de EEUU a la presidencia del Banco Mundial (BM), Robert Zoellick, se marcó hoy como uno de los "desafíos" del cargo al que aspira el "tejer lazos" con "nuevos actores" de la ayuda internacional, como ONG o fundaciones privadas.

    "Nadie tiene el monopolio" de la ayuda internacional, dijo Zoellick a la prensa tras mantener una reunión en París con el ministro francés de Asuntos Exteriores, Bernard Kouchner.

    Zoellick ha sido recibido también esta mañana por el primer ministro, François Fillon, y ayer por el presidente, francés Nicolas Sarkozy, a quien garantizó "su intención" de trabajar con Francia "sobre múltiples temas de interés común", ecológicos, regionales y solidarios, según había informado el Elíseo.

    Francia es uno de los 24 miembros del Consejo de administración del BM.

    Robert Zoellick se encuentra en Francia en el marco de su gira por varias capitales de África, Europa y Latinoamérica para exponer su plan de trabajo.

    Según Zoellick, Kouchner ha "insistido mucho sobre la importancia para el Banco Central de tejer lazos con la sociedad civil y no solamente con los gobiernos".

    Indicó, en este sentido, que está en contacto con representantes de la Fundación del multimillonario estadounidense Bill Gates, al tiempo que consideró que la ONG Médicos sin Fronteras (MSF), de la que Kouchner fue co-fundador, es "un buen ejemplo", así como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos de Naciones Unidas.

    También estimó que China tiene que desempeñar "un papel en la ayuda al desarrollo".

    El candidato de EEUU a la presidencia del BM consideró, por otra parte, que este organismo multilateral tiene una "necesidad urgente de recuperar la calma" y piensa que la "clave está en escuchar a la gente".

    Está previsto que Zoellick asuma la presidencia del BM tras la salida del actual titular, Paul Wolfowitz, quien dimitió el pasado mayo y dejará el puesto el próximo 30 de junio, tras haber sido acusado de nepotismo. EFECOM

    cat/txr