Empresas y finanzas

Acciona y Enel estudiarán mañana sus candidatos para el Consejo de Endesa



    Madrid, 12 jun (EFECOM).- El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, y el consejero delegado de Enel, Fulvio Conti, se reunirán mañana en Madrid para estudiar los nombres que propondrán a la dirección de Endesa para ocupar dos puestos en el Consejo de la eléctrica, informaron a Efe fuentes conocedoras del encuentro.

    La reunión, adelantada por el diario La Razón y confirmada a Efe por ambas compañías, se enmarca dentro de los contactos periódicos entre los máximos directivos de la eléctrica italiana y el grupo constructor y de servicios desde que en marzo pasado cerraron su acuerdo para presentar una opa sobre Endesa.

    Entre los asuntos que Acciona y Enel deben resolver en breve se encuentra la elección de dos nombres de consenso que cuenten con el visto bueno de la dirección de Endesa para ocupar sendos puestos independientes en el Consejo de Administración de la eléctrica.

    Endesa celebra su Junta Ordinaria de Accionistas el próximo 20 de junio, en la que expira el mandato de cinco de los trece consejeros actuales: Alberto Alonso Ureba, José María Fernández Cuevas, José María Fernández Norniella, Rafael González-Gallarza y Manuel Ríos Navarro, todos ellos nombrados en 1998 y con la condición de independientes.

    Los Estatutos de Endesa permiten limitar la presencia en el máximo órgano de la compañía a los representantes de empresas competidoras, condición que cumplen tanto Acciona (segunda empresa española de energías renovables) como Enel (propietaria de Viesgo).

    La eléctrica que preside Manuel Pizarro no aceptaría a personas de la nómina de Acciona y Enel, pero sí accedería a nombrar dos personas propuestas por ambas compañías como consejeros independientes.

    Según los estatutos de la eléctrica, el número máximo de miembros del consejo, excluido el secretario, será de quince y el mínimo de nueve.

    De cara a la próxima Junta, Enel y Acciona, principales accionistas de Endesa, con el 24,9 y el 21 por ciento respectivamente, sólo podrán votar por una participación del 10 por ciento por las limitaciones al derecho de voto existentes, señalan desde la eléctrica española.

    Para Endesa las dos compañías son un único grupo empresarial, ya que han presentado una opa conjunta y han firmado un acuerdo para repartirse el control de la eléctrica, por lo que su participación se considera como si fuera una y, como la de cualquier accionista, está limitada al 10 por ciento.

    La opa de la italiana y la constructora está condicionada al levantamiento de las restricciones estatutarias al voto, por lo que posteriormente se deberá convocar una Junta Extraordinaria para eliminar las limitaciones a los derechos de voto. EFECOM

    apc/txr