Empresas y finanzas

Foro Transfronterizo Badajoz analizará infraestructuras y equipamientos



    Badajoz, 11 jun (EFECOM).- La segunda jornada del I Congreso Transfronterizo de Empresas, que se celebrará el próximo 14 de junio en Badajoz, analizará la situación actual y el futuro de las infraestructuras y equipamientos logísticos en Extremadura y el Alentejo.

    Este encuentro, enmarcado dentro del proyecto europeo CEBP, contará con la presencia de representantes de un centenar de empresas de ambos lados de la raya hispanolusa, según explicó en una rueda de prensa el secretario general de la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Provincia de Badajoz (Coeba), Juan Manuel Arribas.

    La Plataforma Logística del Suroeste Peninsular, los puertos, el ferrocarril, las comunicaciones, los polígonos industriales y los semilleros de empresas serán algunos de los elementos básicos que entrarán en el debate de profesionales y representantes de las administraciones públicas en la capital pacense.

    El objetivo de este encuentro es, según manifestó Arribas, avanzar en el conocimiento del mercado transfronterizo y profundizar en la cooperación y en el incremento de las inversiones y de la competitividad de las empresas a ambos lados de la raya.

    Las ponencias y mesas redondas de análisis se desarrollarán a lo largo de una jornada y abordarán, además, otros temas relacionados con las oportunidades de negocio que brinda la internacionalización y las ayudas, incentivos y ventajas fiscales relativas a la inversión y exportación hacia el país luso.

    Antes de la conclusión del evento se procederá a la entrega la cuarta edición de los premios "Puente Ajuda" a la Cooperación Empresarial Transfronteriza, dirigidos a aquellas empresarios o colectivos que han realizado una labor especial en la promoción del intercambio mercantil entre Extremadura y Portugal.

    Este encuentro cerrará la primera edición de este congreso, que celebró el pasado 25 de mayo su primera jornada en la ciudad lusa de Portalegre, donde se estudiaron temas relacionados con el transporte ferroviario, las ayudas e incentivos a la exportación y las oportunidades de inversión.

    Durante la cita empresarial se procedió, además, a la firma de los estatutos que regirán la futura Federación Extremeño-Alentejana de Empresarios, entre el Núcleo Empresarial de la Región de Portalegre (Nerpor) y Coeba.

    Esta entidad de constituyó con la finalidad primordial de facilitar o desarrollar la actividad económica de sus miembros, mejorando e incrementando los resultados con la unión de recursos, actividades y competencias. EFECOM

    jmr/ap/mdo