Empresas y finanzas

El RACC prepara el lanzamiento de un operador de móviles virtuales



    Barcelona, 11 jun (EFECOM).- El Real Automóvil Club de Cataluña (RACC) mantiene negociaciones con Movistar, Vodafone y Orange para materializar un proyecto de móviles virtuales, con el que ampliará su oferta de servicios a más del millón de socios con los que cuenta.

    Según ha avanzado hoy el diario económico Expansión en una entrevista con Josep Mateu, director general del RACC, el proyecto de operadora de móvil virtual se lanzará durante este año 2007, para complementar la gama de servicios a sus asociados.

    "En 2007, una de las iniciativas más destacadas del club será la puesta en marcha de un operador móvil virtual (OMV), en el cuarto trimestre del año", ha explicado Mateu.

    Estos operadores prestan servicios de comunicaciones móviles de voz a usuarios finales, pero sin disponer de espacio radioeléctrico propio, por lo que necesitan firmar un contrato con un operador con red.

    En este sentido, el RACC mantiene negociaciones con los tres grandes operadores de telefonía móvil en España -Movistar, Vodafone y Orange- para que le presten su red.

    La oferta del futuro operador virtual se dirigirá exclusivamente a los socios del club, de modo que puedan disfrutar de una "ventaja competitiva" y de "contenidos específicos", vinculados a los servicios que ofrece el club, según Mateu.

    Presidida por Sebastià Salvadó, forman parte de la junta directiva del RACC ejecutivos y empresarios catalanes como Josep Miquel Abad (Vueling), Juan Antonio Samaranch Salisachs (GBS Finanzas) o Leopoldo Rodés (MediaPlanning), además del piloto madrileño de rallys Carlos Sainz.

    En 2006, la facturación consolidada del club alcanzó 460 millones de euros, un 4,7% más que en 2005, y el beneficio neto ascendió a 1,69 millones, tras crecer un 19,8% gracias a la mejora de los márgenes.

    En España, ya funcionan tres operadores de móviles virtuales: Happy Móvil, lanzado por la cadena The Phone House, que ha firmado una alianza con Vodafone; Carrefour, que utiliza la red de Orange, y Euskaltel, que también usa la de Vodafone.

    Antes de final de año, está previsto que inicien también su actividad como operadores virtuales Ono, en alianza con Movistar; y Pepe Mobile (Globalia) y el grupo europeo Lebara Mobile, que han sellado acuerdos con Vodafone. EFECOM

    ml/pll/pam