Empresas y finanzas

Desmantelan fábricas clandestinas de tabacos en redadas policiales en Cuba



    La Habana, 10 jun (EFECOM).- Fábricas clandestinas dedicadas a la fabricación y la venta ilegal de tabaco y sus envases fueron desmanteladas durante operativos policiales realizados en la capital cubana, cuyas personas involucradas serán llevadas ante los tribunales, informó hoy el semanario Tribuna de La Habana.

    Entre los casos comprendidos en la redada se encuentra un local en el cual el dueño almacenaba envases vacíos de reconocidas marcas de puros habanos de exportación, como "Partagás", "Cohíba" y "Romeo y Julieta", entre otras, y los vendía a comercializadores ilegales de tabaco, citó la publicación.

    Según la fuente, el hombre, que "había sido multado con anterioridad, mantenía un alto nivel de vida y tenía un trabajador asalariado", está acusado de "actividad económica ilícita".

    También se indicó que "en otros territorios de la capital se han realizado acciones operativas", en las que fueron "desmontadas fábricas clandestinas, dedicadas a la fabricación y venta ilícita de tabacos, y se ocuparon grandes cantidades de este producto, habilitaciones y medios idóneos utilizados en su elaboración".

    La publicación señaló, además, que varias personas fueron timadas al comprar cajas de puros en la calle, por un precio menor al de las tiendas estatales, y después se percataron de que "su contenido no era de calidad, ni tampoco de la marca anunciada en el cajón".

    Las autoridades han reforzado la ofensiva contra los productores y comercializadores de imitaciones de las marcas más codiciadas de puros, al insertar en las cajas de habanos elementos especiales de identificación y con el incremento de las medidas vigentes respecto a las facturas a los viajeros que salen del país con habanos.

    Las marcas de puros falsos más difundidas son los "Cohíba", "Montecristo" y "Partagás", con precios irrisorios que oscilan entre los 20 ó 30 dólares el estuche. EFECOM

    rmo/lb/prb