Empresas y finanzas

SNCF inaugura alta velocidad con Estraburgo hacia Alemania,Luxemburgo y Suiza



    París, 9 jun (EFECOM).- La compañía nacional de ferrocarriles franceses (SNCF) inauguró hoy la línea de alta velocidad a 320 kilómetros por hora, París-Estrasburgo que que a su vez permitirá la conexión con Alemania, Luxemburgo y Suiza.

    El primer ministro, François Fillon, iba a bordo del tren que salió esta mañana de la parisina Gare de l'Est con destino a Estrasburgo, la víspera de que entre en funcionamiento el servicio comercial.

    A partir de mañana la SNCF hará circular diariamente 118 trenes en esa línea, para servir a una treintena de ciudades, entre las que también figuran Reims, Metz y Nancy.

    En todos los casos habrá una considerable reducción de tiempo y, si se mira más allá de la frontera francesa, Luxemburgo pasará a estar a 2,15 horas de París (antes 3,35h), Zúrich a 4,30 horas (antes 5,50h), Fráncfort a 3,45 horas (antes 6,15h) y Múnich a seis horas (antes 8,30h).

    Sin embargo, un billete en la nueva línea costará un treinta por ciento más que el tren que hasta ahora prestaba servicio e incluso entre un ocho y un 38 por ciento más que otras líneas de alta velocidad francesas.

    La prueba es que a partir de ahora un viaje Estrasburgo-París costará menos en avión que en tren (49 euros a 63).

    A pesar de eso, la compañía ferroviaria pública confía en aumentar notablemente la venta de billetes, de manera que en 2010 los usuarios sean 11,5 millones, frente a los ocho millones actuales.

    Otro efecto de la puesta en marcha de esta línea de alta velocidad (TGV) es el auge constructor que se ha desarrollado, en especial en las ciudades más cercanas a París, como Reims, que ahora estará a menos de una hora de la capital.

    El origen del TGV francés al este está en la idea expresada en 1992 por los entonces presidente francés, François Mitterrand, y canciller alemán, Helmut Kohl.

    Las obras de la nueva línea empezaron en enero de 2002, han dado empleo a 10.000 personas y han costado unos 4.000 millones de euros.

    La nueva línea contó el 3 de abril con un elemento publicitario de gran magnitud, porque ese día en una parte del recorrido una locomotora francesa batió el récord mundial de velocidad sobre raíles, con 574,8 kilómetros por hora. EFECOM

    jgb/cg