Empresas y finanzas

Fornesa justifica su marcha por la inestabilidad que generaba la sucesión



    Barcelona, 7 jun (EFECOM).- El presidente saliente de La Caixa, Ricard Fornesa, ha justificado su marcha como máxima autoridad de la entidad para evitar "la inestabilidad que estaba provocando las especulaciones sobre la sucesión", un Fornesa que ha sido relevado en el cargo por Isidre Fainé, hasta hoy director general.

    Fornesa incluso ha escenificado su marcha, ya que se ha sumado a la rueda de prensa para explicar los cambios en la entidad el nuevo director general, Juan María Nin, lo que Fainé ha calificado de "sorpresa".

    El presidente saliente ha tomado la puerta y ha abandonado la sala antes de decir: "yo os dejo porque hay que estar con el presente y no con el pasado".

    Un tanto perplejo, Fainé ha excusado la marcha de Fornesa de la rueda de prensa diciendo que "una vez más el presidente ha hecho uso de su generosidad y ha querido dejarnos para evitar cualquier protagonismo".

    "Cuando se está discutiendo la continuidad de un presidente o un director general la gente se acaba preocupando más de eso que de la gestión", ha explicado Fornesa para justificar que se haya avanzado un relevo que no correspondía hasta la primavera del 2009.

    "En muchos debates -sobre la sucesión- incluso se avanzaba mi muerte", ha bromeado Fornesa, si bien ha señalado que "todos los aspirantes o candidatos eran legítimos".

    Fornesa, que seguirá como presidente de CaixaHolding cuando esta entidad cotice en bolsa antes de fin de año, ha reflexionado que "en mi vida he dimitido y renunciado 18 veces, y he llegado a la conclusión de que dimito muy bien, con lo que hemos decidido anticipar mi dimisión como último servicio a la entidad".

    Ricard Fornesa también ha señalado que no hay ninguna incoherencia con su marcha, ya que, sobre la petición que hicieron él y Fainé de que la Generalitat cambiase la Ley de Cajas para prolongar los mandatos, ha asegurado: "creo como antes que es mejor que los mandatos duren seis años, y con mi marcha se demuestra que no se me hizo una ley a medida".

    Fornesa no ha escatimado elogios a su sucesor asegurando que "mi máximo interés ha sido garantizar la sucesión en la persona de Isidre Fainé, que hace 20 años que conoce la entidad y que ha demostrado sobradamente su capacidad de gestión".

    "Su persona (y nombramiento) tiene un sentido de la idoneidad y ha sido aprobada por unanimidad en las comisiones, la asamblea y el consejo de administración", ha añadido.

    Fainé también ha destacado el papel de Fornesa atribuyéndole la idea de la salida a bolsa del "holding" de La Caixa, afirmando que "con esta salida a bolsa podremos duplicar nuestra cartera industrial si lo creemos conveniente, que queremos que sea básicamente bancaria".

    Fainé ha detallado que la presidencia de Fornesa en el "holding" estará limitado en el tiempo durante tres años, en la práctica lo que le quedaba de mandato en La Caixa.

    El nuevo presidente también ha explicado cómo ayer por la noche fichó a Nin: "le llamé a casa a última hora, quedamos y concretamos el acuerdo, rápido, como se ha de negociar si quieres incorporar a un número uno".

    Posteriormente, Fainé llamó por teléfono al presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, para explicarle la oferta que le había hecho a su primer ejecutivo.

    El próximo mes de julio habrá una asamblea extraordinaria en la que se ratificará a Nin como nuevo director general, según ha avanzado Fornesa en la asamblea que ha tenido lugar hoy y en la que se han aprobado las cuentas del año y se han formalizado el relevo.

    Nin, por su parte, ha destacado que aceptar esta oferta "es una de las decisiones más importantes que he tomado en mi vida, y he valorado dos cosas: primero la figura de Isidre Fainé, que para mí siempre ha sido una referencia y, segundo, por La Caixa, que es el máximo y es la institución de referencia en el sistema financiero español".

    "Hemos fichado al mejor", ha justificado Fainé, que ha destacado no sólo la valía personal sino también la profesional de Nin, sobre el que ha bromeado haciendo un símil futbolístico: "espero que meta muchos goles". EFECOM

    ml/ce/jma