Empresas y finanzas

Infraestructuras y servicios, entre sectores con más demanda en UE central



    Madrid, 7 jun (EFECOM).- Los países de Europa central que se incorporaron a la UE en los últimos años presentan una gran demanda de inversión en infraestructuras y en los sectores servicios y bienes de consumo, según se puso de manifiesto hoy en Madrid.

    Rumanía y Bulgaria, los últimos países en ingresar, suponen una "gran oportunidad" para los constructores españoles, se resaltó durante las jornadas "Oportunidades de negocio en Europa Central" organizadas por Euler Hermes, líder mundial en seguro de crédito y especialista en caución, en las que también se destacó que las empresas españolas han llegado "un poco tarde" a esta región.

    Sin embargo, aún tienen grandes oportunidades en sectores como las infraestructuras, por la demanda existente en cuanto a carreteras, energía y ferrocarriles.

    Además, mientras que en España el sector inmobiliario afronta una ralentización, en estos países, especialmente en Rumanía y Bulgaria, se producen destacados movimientos de compra y venta de inmuebles y suelo, por lo que son unos apetitosos nuevos mercados para las empresas españolas.

    La directora general de Euler Hermes en Rumanía, Cristina Rusuleanu, destacó que España ocupa el decimosexto Estado por inversión en el país, ya que las compañías y los inversores españoles han invertido en él 181 millones y están presentes a través de empresas como Losán, Soluziona, FCC, NH Hoteles, Tatay, Enaco, Campofrío, Fadesa, Acciona, Mango o Zara.

    Tanto Rusuleanu como el director de la revista Moneda Única, José María Triper, destacaron el crecimiento económico vivido los últimos años por los países de la región y el que se espera para este, por encima del 5 por ciento.

    El consejero delegado de Euler Hermes en España, Pascal Personne, resaltó el potencial de los países de la zona y el número de habitantes y oportunidades de negocio que representan para los países de la vieja Europa de los 15, al tiempo que recordó la presencia que ya tiene su empresa en la región, al apostar por ella desde 1995. EFECOM

    ads/ltm