Empresas y finanzas

Empresas madrileñas estudian las opciones de mercado eólico en Estados Unidos



    Madrid, 6 jun (EFECOM).- Unas diez empresas madrileñas dedicadas a las energías renovables han acudido al congreso de la energía eólica Windpower 2007, que se celebra esta semana en Los Ángeles (Estados Unidos), para estudiar las oportunidades de negocio que ofrece el país en este sector, informó hoy la Cámara de Comercio de Madrid.

    Esta visita, organizada en colaboración con la Asociación Empresarial Eólica (AEE), persigue que las empresas de la región analicen las oportunidades de negocio en un mercado con previsiones de crecimiento para los próximos años

    Para la Cámara de Comercio, el mercado estadounidense puede proporcionar una "plataforma extraordinaria para que las pymes madrileñas expandan su negocio", después de que el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, anunciara en febrero que las inversiones públicas en energía eólica aumentarán, a pesar de que se recortará el gasto en otros sectores de las renovables.

    Según las previsiones, la inversión del presupuesto público estadounidense para el desarrollo de la energía eólica se incrementará en un 8,4 por ciento, hasta los 44,2 millones de dólares (unos 34 millones de euros), lo que podría significar que para el 2009 los parques eólicos en este país superarían los 15.000 megavatios de potencia suministradora, un 65 por ciento más.

    Actualmente las empresas españolas Gamesa e Iberdrola operan en el mercado eólico estadounidense, además de Acciona, que prevé la apertura de su cuarta planta de fabricación de aerogeneradores en Iowa para este año. EFECOM

    cjr/jj