Empresas y finanzas

Audiencia Madrid prevé resolver mañana recusación juez paralizó opa G.Natural



    Madrid, 6 jun (EFECOM).- La Audiencia Provincial de Madrid tiene previsto pronunciarse mañana sobre la recusación planteada por Gas Natural e Iberdrola contra la titular del Juzgado Mercantil número 3 de la capital, Miriam Iglesias, quién paralizó durante diez meses la opa de la compañía gasista sobre Endesa.

    La Audiencia Provincial deliberará mañana sobre la petición de Gas Natural e Iberdrola y podría tomar una decisión a lo largo de la jornada, aunque no es seguro que el auto se redacte el mismo jueves, explicaron a EFE fuentes jurídicas.

    El pasado 11 de diciembre, Gas Natural presentó un escrito de recusación contra Miriam Iglesias, al que se sumó Iberdrola, por supuesta falta de imparcialidad de la juez.

    La titular del Juzgado Mercantil número 3 de Madrid lleva tres casos relacionados con el proceso de opas: uno por presunto pacto colusorio (concertación previa) entre Gas Natural e Iberdrola, otro por supuesta asistencia financiera entre ambas y un tercero contra Endesa por incumplir supuestamente su deber de pasividad.

    En marzo de 2006, Iglesias suspendió cautelarmente la opa de Gas Natural sobre Endesa a petición de la eléctrica mientras se resolvía la demanda por presunta concertación.

    Las medidas cautelares se levantaron en enero de este año por decisión de la Audiencia Provincial de Madrid, que estimó los recursos presentados por Gas Natural e Iberdrola.

    No obstante, este procedimiento sigue vivo, ya que el juzgado aún no se ha pronunciado sobre el fondo del asunto, aunque está paralizado a la espera de que se resuelva la recusación de la juez.

    La paralización afecta también al futuro del aval de mil millones de euros que Endesa tuvo que depositar para cubrir los eventuales perjuicios derivados de la suspensión cautelar de la opa.

    La petición del aval partió del Juzgado Mercantil número 3 de Madrid, la primera instancia judicial que suspendió la tramitación de la oferta de Gas Natural.

    Posteriormente, el Tribunal Supremo aceptó ese mismo aval como garantía al suspender el acuerdo del Consejo de Ministros por el que se autorizó la opa.

    La Sala Tercera del Supremo levantó las medidas cautelares a petición de Endesa el pasado mes de enero, aunque la causa siguió viva hasta el 24 de mayo, fecha en la que el Alto Tribunal decidió archivar definitivamente el recurso de la eléctrica.

    La devolución del aval a Endesa dependerá de si las partes reclaman o no daños por la paralización de la opa. EFECOM

    mam/txr