Empresas y finanzas

Veolia y Sacyr ganan un contrato de 440 millones de euros en planta España



    París, 6 jun (EFECOM).- El grupo francés Veolia y el español Sacyr anunciaron hoy que obtuvieron un contrato para la construcción y explotación de una planta de tratamiento y aprovechamiento energético de los residuos en la comarca catalana del Maresme, en España, por un monto de 440 millones de euros en quince años.

    El proyecto prevé una inversión de 80 millones de euros en la ampliación y mejora de la planta en Mataró encargada del tratamiento de los residuos de 27 municipios del Maresme que reúnen 500.000 habitantes, explicaron Sacyr y Veolia en un comunicado conjunto.

    Esa adaptación permitirá que las instalaciones de aprovechamiento energético de las basuras aumenten su potencia hasta 14 megavatios.

    Otras nuevas instalaciones posibilitarán una automatización de la gestión de 190.000 toneladas anuales de residuos residuales tras la recogida selectiva para la recuperación de los materiales que puedan ser valorizados.

    El complejo también incluye un doble sistema de tratamiento biológico para la metanización y la estabilización de la fracción orgánica.

    El programa, financiado por la Agencia Catalana de Residuos, se ha atribuido a un consorcio liderado por la filial de Sacyr de servicios medioambientales Sufi (con un 38% de participación) y por la filial de limpieza de Veolia (otro 38%).

    También están incluidas en el consorcio tres constructoras catalanas (Suris, Tau e Icesa), con un 19% y la alemana BKW, con un 5%.

    El administrador delegado de Sacyr, Manuel Manrique, destacó que el complejo del Maresme "será una de las instalaciones de referencia en España en este sector y permitirá a Sufi reforzarse en la actividad de tratamiento de residuos en la que ya cuenta con otras plantas" en el resto de España.

    "Además, refuerza la posición del grupo Sacyr Vallehermoso en el mercado de delegaciones de servicios medioambientales que presenta importantes perspectivas de crecimiento", añadió Manrique.

    El director general de la actividad de limpieza de Veolia, Denis Gasquet, manifestó su satisfacción por este contrato: "este éxito demuestra la pertinencia de nuestras ofertas y la solidez de nuestro saber hacer técnico y operativo".

    Gasquet consideró también que este acuerdo "es una plataforma a partir de la que Veolia Limpieza podrá desarrollar su presencia y sus actividades en España". EFECOM

    ac/cg