Empresas y finanzas
FACUA denuncia a otras 14 empresas de viajes por precios engañosos
Madrid, 6 jun (EFECOM).- La Federación de Consumidores en Acción ha denunciado a 14 compañías aéreas y agencias de viajes por publicar ofertas a "precios inferiores a los reales", ya que se omiten cargos adicionales por la emisión de billetes, la subida del combustible, tasas de puertos y aeropuertos y propinas que "se imponen".
En un comunicado, FACUA recuerda que ya ha actuado ante las administraciones competentes en consumo contra otras empresas de turismo y viajes por este mismo motivo.
Las empresas denunciadas ahora son Alitalia, Atrápalo, Barceló, Destinia, E-Bookers, E-Dreams, Last Minute, Logitravel, Mapfre, Mucho Viaje, Mundo Viaje, Rumbo, Terminal A y Viajar.com.
En febrero actuó contra Air Comet, Air Europa, Halcón Viajes, Ryanair, Viajes Ecuador, Viajes El Corte Inglés, Viajes Iberia, Viajes Marsans, Soltour y Spanair.
Las denuncias han sido presentadas en las CCAA donde tienen la sede social las compañías y agencias: Baleares, Cataluña, Madrid y País Vasco, y también se han dirigido al Instituto Nacional del Consumo del Ministerio de Sanidad y Consumo.
Según FACUA, las empresas "vulneran" la Ley de Mejora de la Protección de los Consumidores y Usuarios.
"En toda información al consumidor sobre el precio de los bienes o servicios, incluida la publicidad, se informará del precio final completo" y "es asimismo engañosa la publicidad que silencie datos fundamentales de los bienes, actividades o servicios", recuerda FACUA en alusión a la ley.
La organización de consumidores indica que los denunciados indican generalmente en una "diminuta tipografía" que hay que sumarles diversos conceptos, los cuales ni siquiera siempre se detallan.
También las páginas web suelen facilitar una información "confusa o engañosa" sobre los precios, ya que en la mayoría de los casos no se indica al usuario el importe final hasta que llega a la pantalla donde, una vez elegido el viaje, debe introducir los datos bancarios. EFECOM
jl/ero