Empresas y finanzas
Sindicatos dan semana plazo Adif para evaluación conjunta efecto trazado AVE
A Coruña, 5 jun (EFECOM).- Los sindicatos UGT, CIG y CCOO ofrecieron hoy al presidente de Adif, Antonio González, una semana de margen para realizar "una evaluación conjunta" del efecto del trazado el AVE Santiago-Ourense a su paso por la mina de Serrabal.
Representantes sindicales se reunieron para analizar el impacto en la mina propiedad de Juan Miguel Villar Mir del trazado del AVE Santiago-Ourense con los conselleiros de Traballo, Ricardo Varela; Política Territorial, María José Caride e, Industria, Fernando Blanco.
También asistieron a la reunión el presidente de Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), Antonio González Marín; y el delegado del Gobierno en Galicia, Manuel Ameijeiras.
Al finalizar la reunión, el secretario nacional de la CIG, Suso Seixo, transmitió a los periodistas que el presidente del Adif se ha comprometido a una reunión entre técnicos escogidos por los sindicatos y los responsables del estudio de la Universidad de Oviedo, que la entidad utiliza para defender el actual trazado del AVE.
Afirmó que el presidente de Adif se ha comprometido a que "si se confirma que el actual trazado pone en peligro los puestos de trabajo de la mina y de las empresas transformadoras del cuarzo, lógicamente se buscará otro alternativo", aunque advirtió de que los sindicatos "ya mirarán si realmente se preocupan por los puestos de trabajo".
Seixo confió en que a raíz de esa reunión entre técnicos, cuya fecha se fijará esta semana, el Gobierno central y la Xunta lleguen a la conclusión de que "no hay más remedio que modificar el trazado" porque, según subrayó, los sindicatos disponen de "razones suficientes" para hacerlo.
Reiteró que la línea del eje Ourense-Santiago a su paso por los municipios coruñeses de Vedra-Boqueixón afecta a "mucho más allá del 10 por ciento" de la mina, como asegura el Ministerio de Fomento, ya que, según aseguró, impediría explotar el cuarzo metalúrgico, de mayor calidad y utilizado para elaborar sílice, un material "de precio elevado y mucha demanda", afirmó.
Por ello pidió al propietario de la mina de Serrabal, Juan Miguel Villar Mir, "que cierre el ciclo de producción" del cuarzo metalúrgico en Galicia, pues es un proyecto de alto valor tecnológico y "muy importante para el futuro" económico de esta comunidad, explicó.
Tanto Seixo, como Manuel Golpe, de UGT, coincidieron en observar una "puerta abierta" al cambio del trazado en esta última reunión, celebrada en la sede de la Delegación del Gobierno en Galicia, en opinión de Golpe gracias a la "presión" de los trabajadores, que realizaron diversos actos de protesta y encierros. EFECOM
mpl/jf/jma