Empresas y finanzas
La Autoridad de la Competencia lusa autoriza la fusión TAP-PGA
Lisboa, 5 jun (EFECOM).- La Autoridad de la Competencia (AdC) lusa autorizó con "condiciones y obligaciones" la compra de la compañía aérea Portugalia (PGA) por parte de la estatal Transportes Aéreos de Portugal (TAP), informó hoy el organismo luso.
La AdC informó en un comunicado de que aceptó las condiciones presentadas por TAP para "mitigar las preocupaciones de competencia identificadas" en la ruta Lisboa-Oporto, en la que la compañía estatal pasará a ser el único operador de mercado.
TAP se comprometió a facilitar la operación de cualquier operador interesado en la conexión aérea entre las dos principales ciudades lusas, para que éste pueda tener una oferta equivalente a la actual de Portugalia.
La aerolínea estatal congelará el número de vuelos en la citada ruta a partir del momento de que aparezca un nuevo operador y tendrá que llegar a un acuerdo con otras aerolíneas para permitir que sus pasajeros puedan realizar trayectos combinando con vuelos de la TAP con las rutas Lisboa-Oporto y estas dos ciudades con Funchal, capital de la isla de Madeira.
La AdC estableció como condición que TAP debe vincular los precios de la conexión Lisboa-Oporto a las tarifas de la ruta entre las capitales de España y Portugal para asegurar que se reflejen en la primera los efectos de competencia existentes en la segunda, dado que es considerada equivalente.
Además, la TAP tendrá que crear cinco nuevos tipos de tarifas de clase económica para la conexión entre Lisboa y Oporto, cuyos precios serán inferiores a la clase económica actual y que tendrán que corresponder al mismo tipo de tarifas existentes en la ruta entre las capitales ibéricas.
En la conexión entre las dos grandes ciudades lusas, TAP no podrá aumentar las tarifas ejecutiva y económica por encima de la inflación y deberá reducirlas en la misma proporción en que lo hagan las mismas tarifas de la ruta entre Lisboa y Madrid.
La AdC entiende que los compromisos propuestos son "adecuados y suficientes para solucionar los problemas de competencia" y avisa de que vigilará su cumplimiento durante cinco años
La AdC identificó 71 mercados relevantes, de los que 70 pertenecen al transporte aéreo de pasajeros y uno al servicio de comidas en los aviones, y analizó diferentes rutas, de las que 10 corresponden a conexiones nacionales, ocho entre España y Portugal y 17 intercontinentales, entre otras.
TAP compró en noviembre pasado el 99,81 por ciento del capital de la segunda aerolínea lusa por 140 millones de euros al grupo Espírito Santo.
El contrato incluye además la adquisición, por cuatro millones de euros, del 6 por ciento que Portugalia poseía de Groundforce, participada, tras el visto bueno del acuerdo, por la compañía española Globalia (50,1%) y TAP (49,9%).
El organismo regulador de la competencia de España ya dio "luz verde" a la compra por parte de TAP, controlada en su totalidad por el Estado portugués a través de la sociedad Parpública. EFECOM
abm/ecs/jla