Empresas y finanzas
Generalitat ficha en Gas Natural al nuevo director Centro Telecomunicaciones
Barcelona, 5 jun (EFECOM).- La Generalitat ha fichado a Josep Lluis Checa López, hasta ahora director de Administración y Seguridad de la Información en Gas Natural Informática como nuevo director gerente del Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de la Generalitat, también conocido como CTiTI.
Según han avanzado a Efe fuentes del sector de las telecomunicaciones en Cataluña, Checa sustituye en el cargo a Joan Ignasi Grau, el actual director del Centro de Telecomunicaciones.
El Centro de Telecomunicaciones es el organismo clave de la política de las telecomunicaciones de la Generalitat, ya que integra todos los servicios informáticos y de telecomunicaciones de la administración autonómica.
El nombramiento de Checa se hará efectivo mañana miércoles, cuando se reúna el consejo de administración del Centro de Telecomunicaciones.
Está previsto que el consejo del Centro de Telecomunicaciones agradezca el trabajo llevado a cabo por el hasta ahora anterior director gerente, Joan Ignasi Grau, que deja su puesto para iniciar una nueva etapa profesional.
Las funciones del Centro de Telecomunicaciones son garantizar la dirección, planificación, gestión y control de los servicios de informática y de telecomunicaciones de la Generalitat de manera que coordina a las consellería para diseñar, construir, coordinar y desplegar diferentes proyectos en el ámbito de las Tecnologías de la Información.
Checa lleva veinte años trabajando en Gas Natural y antes de su actual cargo era Director de Administración y Seguridad de la Información en Gas Natural Informática.
Es Ingeniero Técnico Industrial por la UPC y miembro de AEMES, ISACA y socio fundador de la Asociación Española para el Fomento de la Seguridad de la Información ISMS Forum Spain.
La llegada de Checa supone un refuerzo de la figura del actual secretario de la Sociedad de la Información de la Generalitat, Jordi Bosch, en un momento en que la Generalitat planea dejar en manos del sector privado el operador neutro de telecomunicaciones, la empresa que debe dar servicios de banda ancha en toda Cataluña incluso en aquellos lugares donde sólo tiene fibra Telefónica. EFECOM
ml/mg/pam