Empresas y finanzas
CE estudia medidas para garantizar abastecimiento de materias primas básicas
Bruselas, 5 jun (EFECOM).- La Comisión Europea está estudiando posibles medidas para garantizar a la UE el aprovisionamiento de materias primas necesarias para la industria, como el mineral de hierro o el cadmio, con el fin de resolver las crecientes dificultades de suministro.
Así lo anunció hoy el comisario europeo de Industria, Gunter Verheugen, quien explicó en rueda de prensa que la Unión se ve obligada a importar cada año millones de toneladas de algunos de esos materiales.
Por ejemplo, sólo en 2004 la UE importó 177 millones de toneladas de minerales metálicos por valor de 10.400 millones de euros.
El principal problema es que los Veintisiete carecen de esas materias, o que sólo disponen de una pequeña cantidad de la producción global, como ocurre con el cobre (5 por ciento), el mineral de hierro (2%), el níquel (1,7%) o el zinc (8,5%).
Sólo en el área de los materiales que se emplean en la construcción Europa es autosuficiente, según Bruselas.
La CE publicó hoy un documento de trabajo que alerta de que el acceso a esas materias primas "se ve afectada por una demanda sin precedentes, sobre todo por la rápida industrialización de los países emergentes, como Brasil, China e India".
Bruselas cree que las dificultades se agravarán en el futuro, por lo que desea poner en marcha acciones para moderar el impacto de esa situación sobre las empresas de la UE.
"Las industrias europeas necesitan previsibilidad en el suministro de materias primas y precios estables para poder seguir siendo competitivas. Estamos comprometidos a mejorar las condiciones de acceso a esas materias", indicó el comisario.
Verheugen explicó que la Comisión presentará próximamente un conjunto de propuestas concretas.
Por otra parte, el Grupo de Alto Nivel de Competencia, Energía y Medio Ambiente publicará el 11 de junio unas recomendaciones sobre un marco coherente en ese área.
El comisario recordó el aprovisionamiento de materias primas es uno de los puntos incluidos en la cumbre del Grupo de los Ocho (G-8), que se reúne en Heiligendamm (Alemania) entre el 6 y el 8 de junio.
En esa cita se adoptará una declaración titulada "Responsabilidad para los materias primas: transparencia y crecimiento sostenible", que identificará las principales prioridades en ese ámbito. EFECOM
mb/jlm