Empresas y finanzas

Reconocimiento a empresarios recae en proyectos Guatemala, México y España



    Panamá, 4 jun (EFECOM).- Un ingenio guatemalteco, Telefónica de España y la mexicana CEMEX recibieron hoy de manos del secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, el premio "ciudadano empresarial de las Américas", en el marco de la Asamblea que se celebra en Panamá.

    El primer premio fue otorgado al ingenio azucarero Pantaleón por su proyecto "Escuelas de Construcción" que beneficia a los niños de la costa sur de Guatemala, donde opera la empresa, y a sus familias.

    La española Telefónica SA fue el primer finalista del programa con su proyecto "Proniño", que ofrece escolarización continua a 50.000 jóvenes en riesgo en América Latina, muchos de ellos ya involucrados en actividades laborales informales.

    Douglas Ochoa, representante de Telefónica en Panamá, señaló que la meta es incluir, en 2009, hasta a medio millón de jóvenes de los países en donde está presente la empresa en la región.

    Telefónica pretende, según propia declaración, "rescatar a menores en situación de trabajo infantil, garantizarles educación de calidad y fortalecer la integración socioinstitucional" en sus países de origen.

    La "mención honoraria" fue para Cementos de México (CEMEX) por su programa "Patrimonio Hoy", que provee a las familias de escasos recursos el acceso a crédito para comprar cemento y otros materiales de construcción.

    La Fundación para las Américas, asociada a la OEA, entrega anualmente el premio al Mejor Ciudadano Empresarial, entre las empresas que desarrollen programas que aporten beneficios a la comunidad en la que mantienen actividades económicas.

    Se destaca el trabajo que pueda servir como ejemplo en "la práctica de acciones socialmente responsables". EFECOM

    aic/lbb/jma