Empresas y finanzas
Promotores creen que sector se normalizará en 2 ó 3 años con cifras positivas
Valencia, 4 jun (EFECOM).- El secretario general de la Asociación de Promotores Inmobiliarios y Agentes Urbanizadores de Valencia, Benjamín Muñoz, afirmó hoy que el sector inmobiliario español se normalizará en dos o tres años, aunque seguirá moviéndose en cifras "muy positivas".
Muñoz se refirió de esta manera, tras participar en el congreso "Promoviendo entornos saludables y respetuosos con el medio ambiente", al ser preguntado por la desaceleración que se está produciendo en este ámbito, situación que calificó como "normalización del sector".
"No hablaría ni de crisis ni de recesión. Hablaría de normalización", aseguró el secretario general de los promotores valencianos, quien destacó que España ha vivido en los últimos años "un "boom" urbanístico sin precedentes" y esa demanda, añadió, "no podía prolongarse con esta fortaleza tanto tiempo".
Afirmó que en los últimos años se han llegado a construir entre 600.000 y 700.000 viviendas anuales, una cifra muy elevada, que a su juicio se irá reduciendo paulatinamente en los próximos dos o tres años hasta alcanzar un equilibrio entre la oferta y la demanda.
Muñoz manifestó que con los niveles de creación de hogares en España, con la pirámide demográfica española y con la inmigración, la demanda solvente de vivienda se situará en torno a las 400.000 viviendas al año, una cifra que, según dijo, "está muy bien".
Aseguró que el sector inmobiliario es como "un portaaviones con mucha inercia", que no puede pararse en dos metros, sino que, según dijo, "se irá frenando y en dos o tres años estará normalizado el mercado y estaremos produciendo tranquilamente".
Preguntado por un posible estancamiento en la venta de viviendas en la Comunitat Valenciana, Benjamín Muñoz manifestó que no se está produciendo una paralización, sino que el sector está "haciendo sus análisis" y "expectante" a la situación futura del mercado.
"En febrero hicimos unas jornadas en las que vaticinábamos un cambio de ciclo", recordó el secretario general de la asociación de promotores y agentes urbanizadores, quien añadió que ese cambio "no es nada catastrofista, simplemente es una nueva situación que hay que abordar". EFECOM
ca/jc/jla