Empresas y finanzas
Casi un 20% de los directivos de Seat ha pedido dejar la empresa en tres años
Barcelona, 4 jun (EFECOM).- Cerca del 20 por ciento de los aproximadamente 800 directivos del grupo Seat ha pedido dejar la compañía de automoción en los próximos tres años en el marco del plan de reducción de plantilla, en el que se han inscrito 1.776 personas.
Esta cifra definitiva, que ha superado las expectativas de la compañía, incluye los 127 trabajadores que han causado baja en Seat desde el pasado 1 de noviembre y los 1.649 que se apuntaron al plan de reducción de personal entre el 10 de abril y el 10 de mayo, han informado a Efe fuentes próximas a la filial de Volkswagen.
De los 1.776 empleados que han solicitado causar baja, 1.150 corresponden a personas de 58 años o más que han optado por la prejubilación -el 85% del global de este colectivo- y 520 son bajas incentivadas, mientras que las excedencias han ascendido a un centenar y las personas que se han acogido a los años sabáticos han sido seis.
La comisión de seguimiento del plan de reducción de plantilla, integrada por representantes de la dirección de Seat y el comité intercentros (UGT, CCOO y CGT) ya se ha reunido por primera vez para analizar la aceptación de la oferta de bajas voluntarias y empezar a planificar la salida de los primeros trabajadores, prevista para mediados de junio.
Se prevé que entre 550 y 600 trabajadores abandonen la compañía este año, la mayoría en octubre, según han concretado las mismas fuentes.
En principio se ha vetado la salida de unas siete personas en virtud del acuerdo firmado el pasado 4 de abril, que detalla que la efectividad de las bajas "podrá demorarse por la empresa por el tiempo necesario en los casos en que sea preciso para garantizar el buen funcionamiento del servicio", y que su concesión "será en todo caso discrecional para la dirección de la empresa, en atención a las necesidades de plantilla".
Sin embargo, como apuntó recientemente el presidente de Seat, Erich Schmitt, se espera que algunos trabajadores, sobre todo directivos, cambien de opinión durante el proceso, que finalizará el 31 de diciembre de 2009.
Uno de los problemas es que no se dispone de la partida presupuestaria para afrontar la salida de unos 80 de los cerca de 150 directivos inscritos.
En muchos casos, esta petición de causar baja responde a la voluntad de negociar al alza las condiciones laborales de este colectivo en empresas del grupo como las comerciales, entre ellas Catalunya Motor, y Seat Sport, donde todo el personal extraconvenio se apuntó al plan el último día como medida de presión.
Con el ajuste de plantilla, que permitirá mejorar la rentabilidad y los costes de la filial de Volkswagen, al tiempo que evita un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE), después del de diciembre de 2005, se espera volver a los beneficios operativos en 2008.
El plan de reducción de plantilla, en el que se han inscrito más trabajadores indirectos de los previstos y menos directos, supondrá un importante movimiento interno de personal para cubrir una parte de las bajas.
Seat mantiene su previsión de producir 409.000 vehículos en 2007, frente a los 408.318 fabricados durante el ejercicio anterior, como se informó en la reciente reunión de calendario para los próximos meses, en los que se trabajará con normalidad. EFECOM
mf/rq/txr