El Estado de Nuevo León, México, y el Centro Logístico de Dallas firman un histórico Memorándum de Entendimiento



    - Business Wire

    INVITE, con sede en México, y el Centro Logístico de Dallas
    (Dallas Logistics Hub), con sede en Texas, firmaron hoy día un
    histórico Memorándum de Entendimiento (MDE) para aumentar la
    competitividad del Interpuerto y el Centro Logístico de Dallas como
    resultado de mejores sistemas logísticos entre Monterrey - Saltillo,
    México, y el Sector Sur del Condado de Dallas, Texas. Esta nueva
    asociación internacional se consagrará a mejorar la seguridad,
    velocidad y eficiencia del movimiento de mercancías entre estos dos
    importantes centros logísticos.

    INVITE, una entidad del Estado de Nuevo León, México, que está
    desarrollando un puerto fluvial y una fábrica, y The Allen Group, que
    está desarrollando el Centro Logístico de Dallas con una superficie de
    6.000 acres en el Condado del Sur de Dallas, Texas, han firmado un
    Memorándum de Entendimiento que creará un nuevo y eficiente corredor
    de comercio entre México y los Estados Unidos.

    El Memorándum de Entendimiento establece una colaboración entre
    las partes sobre varias cuestiones, entre ellas, la designación de una
    zona de despacho aduanero previo para el desarrollo de sistemas
    logísticos integrados que conecten el Interpuerto de Monterrey -
    Saltillo, México, y el Centro Logístico de Dallas en el Condado del
    Sur de Dallas, Texas. El objetivo de ambas partes de la frontera es
    mejorar la competitividad de las empresas establecidas en ambos
    lugares.

    "El despacho aduanero previo es importante para ambas partes ya
    que acelerará el flujo de mercancías entre Nuevo León y Texas, al
    tiempo que ofrecerá mayor seguridad para las empresas que operan
    dentro de las instalaciones", señaló el Embajador Francisco
    Javier-Alejo, coordinador ejecutivo del programa INVITE de Nuevo León.

    El Secretario de Estado de Texas, Roger Williams, se ha
    concentrado en la promoción del comercio y el flujo de mercancías
    entre México y los Estados Unidos a través de NEMEX-TX. "Este es
    precisamente el tipo de asociación que nos interesa", manifestó
    Williams. "Es buena para Texas, y también es buena para nuestros
    vecinos de México".

    Las partes prevén que se crearán nuevos empleos como resultado de
    la mayor competitividad entre las empresas mexicanas y estadounidenses
    y que las mismas podrán competir con productos manufacturados de otras
    partes del mundo.

    Según las partes, esta colaboración y entendimiento están
    motivados por el hecho de que los sistemas logísticos ineficientes en
    el movimiento de mercancías entre México y los Estados Unidos
    obstaculizan enormemente su capacidad de competir con productos
    importados de otros países del mundo. El Memorándum de Entendimiento
    facilitará el desarrollo de un nuevo sistema de transporte de
    propiedad exclusiva y ayudará a abordar estas ineficiencias.

    "Este sistema de transporte de propiedad exclusiva resultará en
    mejores tiempos de entrega y mayor competitividad de las mercancías
    mexicanas que se despachan al Centro Logístico de Dallas", dijo Dan
    McAuliffe, presidente de The Allen Group, la entidad que construye
    dicho centro.

    En la actualidad, INVITE participa en varias iniciativas para
    crear mejores sistemas logísticos entre los estados del noreste de
    México y Texas, denominados NEMEX-TEX, entre ellas, el desarrollo de
    Monterrey como nodo logístico.

    The Allen Group está participando en la construcción del Centro
    Logístico de Dallas, en un predio de aproximadamente 6.000 acres
    cercano a las rutas interestatales 35, 45 y 20 del Metroplex
    Dallas/Fort Worth, y también administra los parques logísticos
    intermodales de Kansas City y a lo largo de la costa oeste de los
    Estados Unidos.

    The Allen Group

    The Allen Group, una de las firmas privadas de desarrollo
    comercial de más rápido crecimiento en el país, se especializa en la
    construcción de instalaciones industriales de calidad, oficinas,
    establecimientos minoristas y propiedades de uso mixto en todos los
    Estados Unidos. La Empresa se dedica más que nada al desarrollo de
    parques logísticos -- "puertos fluviales" -- situados en las cercanías
    de algunas de las infraestructuras ferroviarias, intermodales y viales
    más sofisticadas del país. The Allen Group ejecutó proyectos por más
    de mil millones de dólares y hasta 1,7 millones de pies cuadrados de
    superficie y tiene actualmente más de 8.000 acres bajo desarrollo en
    los Estados Unidos.

    The Allen Group tiene su sede en San Diego y oficinas regionales
    en Visalia, Bakersfield (California), Dallas y Kansas City. Para
    obtener más información sobre la Empresa, visite www.allengroup.com.