Empresas y finanzas
Los helados "dan el salto" a los hogares a través del supermercado
Madrid, 3 jun (EFECOM).- Los principales fabricantes de helados apuestan por una mayor presencia en los lineales de supermercados, y dan respuesta a la creciente demanda de estos productos para consumo doméstico, que en los últimos años compiten en ventas con los puntos de venta a pie de calle y en heladerías.
Desde la Asociación Española de Fabricantes de Helados (AEFH) atribuyen este incremento en el consumo del helado en el hogar a las nuevas tendencias de los consumidores, "que ahora valoran las propiedades saludables de estos productos y los adaptan en sus dietas como un postre lácteo más".
Esta nueva posición del consumidor hacia los helados ha hecho que el volumen de ventas en los supermercados se haya ido igualando en los últimos cinco años, aunque desde la AEFH advierten que "en términos de valor, la diferencia todavía es grande en favor de los puntos de venta a pie de calle".
Los españoles consumen cada año 350 litros de helado, una media de ocho por persona, una cifra que mantiene unos aumentos sostenidos en los últimos años, "que no serán superiores al diez por ciento pero reflejan que nos encontramos ante un sector maduro".
Las comercializadoras de helados no han dejado escapar esta tendencia, y en los últimos veranos han adaptado sus productos a las estanterías de las grandes superficies comerciales, con nuevos formatos como el "multipack", que incluye un surtido de productos, o versiones en miniatura de sus productos estrella.
Pero además, firmas como Frigo introducen en el ámbito la distribución productos "premium" de forma exclusiva, como el nuevo Magnum Ecuador, que se venderá sólo en los lineales, o series limitadas de su producto Calipo.
Las marcas propias tampoco han permanecido ajenas a este fenómeno, y han diversificado su oferta, como Mercadona, que ha puesto en marcha una línea de productos exclusivos de la gastronomía española, elaborados por pequeñas y medianas empresas nacionales de forma tradicional.
Por otra parte, las tradicionales tarrinas de helados también han sido sometidas a una importante transformación, con nuevas gamas de sabores que van más allá de los tradicionales cortes y tartas, y buscan una presentación más atractiva.
Entre los sabores más exóticos de los helados que podremos encontrar este verano se encuentran los orientales, como mandarina asiática, judía roja, sésamo negro o té verde, una apuesta impulsada por la cocina japonesa, cada vez más de moda.
Las heladerías especializadas también buscan una oferta innovadora para romper con el concepto tradicional de "tomar un helado", que incluye recetas con ensaladas y nuevos sabores, y locales con terrazas para degustar estos sabores.
Aunque "las temperaturas tienen que acompañar", los fabricantes de helados esperan obtener buenos resultados durante este verano, y ultiman lanzamientos "sorpresa" para ganarse a un público cada vez más exigente que apuesta por la calidad y la innovación de estos productos. EFECOM
lgc/src/cg