Empresas y finanzas
Schröder: "Francia se equivoca oponiéndose a la entrada de Turquía en la UE"
Sitges (Barcelona), 2 jun (EFECOM).- El ex canciller alemán Gerhard Schröeder ha criticado hoy la postura del presidente francés Nicolas Sarkozy asegurando que "Francia se equivoca oponiéndose a la entrada de Turquía en la UE".
"El argumento decisivo es económico, el 50% de su comercio exterior el de Turquía va a parar a la UE, y si se consiguiese crear un modelo de conciliación entre un islámico moderado y la democracia europea, esto sería un factor de seguridad para la propia Europa y un centro de estabilidad en esa zona", ha razonado Schröder.
En su intervención en la XXIII Jornadas Económicas del Círculo de Economía, el ex canciller ha recordado que en el acuerdo de colaboración entre la CEE y Turquía de 1963 "se le dijo a Turquía que si cumplían los criterios democráticos podrían ser miembros y por suerte Turquía ha hecho grandes avances en cuanto a la democratización y sólo hay que esperar que los últimos acontecimientos no malogre el esfuerzo".
En opinión de Schröeder, "la UE tendría que apoyar más al gobierno de Erdogan porque la actual estabilidad sólo se pondrá mantener así si Turquía es parte de la UE".
"Es verdad que Turquía necesita a la UE pero la UE necesita a Turquía y por eso creo que la opinión de Francia es equivocada", ha remachado el ex canciller socialdemócrata, quien además ha recordado que el 50% de las exportaciones turcas tienen destino en la Europa comunitaria, por lo que hay serios argumentos económicos para la integración turca.
Gerhard Schröeder ha descrito un panorama para Europa en el que cree que "los retos son la ampliación con Turquía y la relación con Rusia".
"Hasta ahora hemos tenido una relación tensa con Rusia, cuando las relaciones con Rusia eran malas no había paz en el continente, por eso necesitaríamos mantener una buena relación con Rusia y no sólo por interés de la energía", ha justificado el ex canciller.
Schröeder ha recordado que "Rusia tiene una alternativa, que es orientarse hacia Asia, mientras que Europa no tiene alternativa y ha de estar muy interesada en una colaboración a nivel de igualdad."
Asimismo, ha criticado que en Polonia, "los dos hermanos que gobiernan -en alusión a los hermanos Lew y Jaroslaw Kaczynski- son antirusos, antialemanes y antieuropeos y Europa no puede permitirse llevar una política así para Europa". EFECOM
ml/rb/pz