Empresas y finanzas

Easyjet volará entre Madrid e Ibiza desde el 21 de junio



    Londres, 1 jun (EFECOM).- La compañía británica de vuelos baratos Easyjet volará entre Madrid e Ibiza a partir del próximo 21 de junio, anunció hoy la compañía en un comunicado.

    La unión entre Madrid e Ibiza es la tercera conexión nacional que ofrece en España la aerolínea fundada por el empresario griego Stelios Haji-Ioannou, ya que hace dos semanas inauguró la ruta entre Madrid y Asturias, y desde hace algunos meses vuela entre la capital española y La Coruña.

    El precio más barato que ofrecerá la compañía en esta ruta, la decimoctava que ofrece desde Madrid, será de 20 euros por trayecto, impuestos incluidos.

    La conexión entre la capital e Ibiza durará en principio tres meses, hasta finales de septiembre, pero si los aviones se llenan y se ve potencial para que funcione durante el resto del año "podría mantenerse", aseguró a Efe un portavoz de la empresa.

    Si no, Easyjet buscará una nueva ruta para darle uso al nuevo avión, con base en Madrid desde que la aerolínea abrió un centro de operaciones en el aeropuerto de Barajas el pasado febrero.

    La nueva ruta, bautizada como el "Golfo" por la hora de salida del vuelo que une Madrid e Ibiza (las 22.00 horas), fue seleccionada después de una votación el pasado 25 de mayo en Madrid en la que participaron 300 personas que pasaron ese día por la estación de metro y trenes de Nuevos Ministerios.

    Ibiza compitió con otros dos destinos, Palma de Mallorca y Mahón, pero la isla conocida internacionalmente por su marcha nocturna y sus discotecas ganó por mayoría absoluta con el 57 por ciento de los votos.

    La compañía plantea la nueva ruta como una "opción de ocio inédita en España", puesto que es posible salir de Madrid "después de cenar" para pasar una noche de fiesta en Ibiza, ir a la playa al día siguiente y volver a Madrid a las 24 horas la noche siguiente (a las 23,45) sin necesidad de pagar alojamiento.

    Easyjet es la segunda compañía europea de vuelos baratos por número de pasajeros con el 21 por ciento y 30 millones de viajeros en el 2006, por detrás de la irlandesa Ryanair, que copó el 23 por ciento de estos billetes al transportar a 33,3 millones de pasajeros.

    La compañía británica, fundada en 1995, opera actualmente con 131 aviones y ofrece casi 300 rutas desde 75 aeropuertos de 20 países. EFECOM

    ocr/vg/mdo