Empresas y finanzas

Kremlin invita a invertir en Rusia ante foro agencias mundiales



    Sochi (Rusia), 1 jun (EFECOM).- El vicepresidente del Gobierno ruso Alexandr Zhukov destacó el auge económico que vive Rusia e instó a los inversores extranjeros a aprovechar el momento, al intervenir en la reunión del Consejo Mundial de Agencias de Noticias que se inauguró hoy en el balneario ruso de Sochi, en el mar Negro.

    "A diferencia de los últimos diez años, cuando Rusia sufría la fuga de capitales y las inversiones extrajeras eran nulas, estamos presenciando una gran afluencia de inversiones", destacó Zhukov.

    El viceprimer ministro ruso encargado del sector económico indicó que el año pasado las inversiones extranjeras superaron los 40.900 millones de dólares, y tan solo en el primer trimestre de 2007 ha sido ya de 31.000 millones.

    "De seguir así superaremos este año los 50.000 millones. Invitamos a los inversores a trabajar en Rusia", dijo.

    Insistió en que este crecimiento ya no se debe exclusivamente al sector energético, sobre todo a la exportación de hidrocarburos.

    Dentro del crecimiento de casi el 8 por ciento que marcó la economía rusa en el primer trimestre, el sector energético solo aportó un 2 por ciento, mientras que el 15-20 por ciento fue para la producción de maquinaria y otras industrias procesadoras, dijo.

    También indicó que la estabilidad política y económica en el país ha permitido que Rusia, que hace un decenio tenía una deuda exterior de 160.000 millones de dólares, muy por encima del Producto Interior Bruto, ahora la haya reducido a menos del diez por centro del PIB, y disponga de unas reservas de 400.000 millones, la terceras mundiales después de China y Japón.

    "Esto nos permite volcarnos en proyectos de gran envergadura, ante todo el desarrollo de infraestructuras, como carreteras, puertos, aeropuertos y ferrocarriles, y aquí también contamos con las inversiones extranjeras", manifestó.

    Añadió que el aumento de los presupuestos cada año es del 25 por ciento, y un incremento análogo se destina al desarrollo de programas sociales, como la salud y enseñanza.

    La bonanza económica también ha hecho posible la promoción de Sochi como sede de los Juegos Olímpicos de 2014, lo cual requerirá inversiones de más de 300.000 millones de dólares.

    "Hace cinco años no podríamos acometer un proyecto semejante, y ahora lo realizaremos incluso antes de los plazos necesarios", dijo Zhukov, quien preside la candidatura rusa.

    El tema principal de la reunión del Consejo de Agencias es definir la agenda del II Congreso Mundial de Agencias que se celebrará del 24 al 27 de octubre próximos en la ciudad española de Estepona (Málaga).EFECOM

    mb/si/txr