Empresas y finanzas
Bolivia comprará a Venezuela gas licuado de Argentina y Perú
La Paz, 31 may (EFECOM).- El Gobierno de Bolivia comprará a Venezuela hasta 46 toneladas diarias de gas licuado de petróleo (GLP) producido en Argentina y Perú, para prevenir el potencial déficit de ese combustible durante el próximo invierno.
El anuncio fue hecho hoy, en una rueda de prensa, por el ministro boliviano de Hidrocarburos, Carlos Villegas, quien explicó que Venezuela hará una operación de "swap" (permuta) con esos países para que Bolivia cuente con ese carburante en junio, julio y agosto.
Bolivia posee las segundas reservas de gas natural (48,7 billones de pies cúbicos) en Suramérica, un tercio de las que tiene Venezuela, e incluso exporta ese carburante a Argentina y Brasil, pero los bolivianos tienen limitaciones para cubrir su abasto interno de GLP.
El GLP, carburante distinto del gas natural, es utilizado en la cocina y en los sistemas de calefacción domésticos del país.
Según el ministro Villegas, la transacción boliviano-venezolana se enmarcará en los convenios energéticos vigentes entre ambos países, firmados el año pasado por los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Venezuela, Hugo Chávez.
El funcionario señaló que actualmente, Bolivia produce 990 toneladas de gas licuado de petróleo por día mientras su demanda interna se sitúa en 1.036 toneladas, con un déficit de 46 toneladas.
Según las previsiones del Ministerio de Hidrocarburos, el combustible importado costará al usuario local lo mismo que el nacional, es decir 2,8 dólares por una bombona de 10 kilos.
Villegas dijo que Morales ya conversó con su homólogo Chávez al respecto y el Gobierno de Caracas enviará en los próximos días una cotización de los precios del carburante. EFECOM
ja/jcz/lgo