Empresas y finanzas
La justicia quiere el dictamen de la AMF sobre la opa antes del 28 de junio
París, 31 may (EFECOM).- El Tribunal de Comercio de Nanterre, en las afueras de París, pidió hoy a la Autoridad de los Mercados Financieros (AMF) que emita su dictamen sobre la validez de la opa de la constructora española Sacyr sobre la francesa Eiffage.
El tribunal, que recibió las conclusiones de Eiffage sobre la demanda contra él del grupo español Rayet, quiere el dictamen de la AMF para examinar el fondo de las denuncias presentadas contra la constructora francesa por sus accionistas españoles.
El calendario para ese examen se tendría que fijar en las audiencias programadas en las demandas contra Eiffage de Sacyr y Rayet para el próximo 7 de junio, indicaron a EFE fuentes del grupo francés.
Sacyr, el primer accionista de Eiffage con el 33,2%, y Rayet -que forma parte de los otros 89 accionistas españoles que controlan el 17,5% del capital- quieren con esos procesos anular algunas de las decisiones de la asamblea general del grupo francés que se celebró el pasado 18 de abril.
Sobre todo quieren invalidar la supresión de los derechos de voto de esos 89 accionistas españoles por la mesa de la junta con el argumento de que estaban concertados con Sacyr, lo que, en caso de ser cierto, les hubiera obligado a lanzar una opa sobre la totalidad del capital en efectivo al superar un tercio de la participación.
En las conclusiones presentadas hoy por Eiffage en respuesta a los argumentos previamente interpuestos por Rayet, la tercera constructora francesa reitera su línea de defensa de que Sacyr se había concertado con los otros accionistas españoles, lo que justificaba que se les privara de derechos de voto.
El Tribunal de Comercio de Nanterre debe pronunciarse mañana sobre la demanda de Rayet de establecer medidas provisionales para invalidar los efectos que derivan de la decisión de la asamblea general de Eiffage por privar de derechos a los propietarios españoles del citado 17,5% de su capital.
El dictamen de la AMF, que no está obligada a cumplir los plazos que le han fijado los jueces, permitirá la puesta en marcha de la opa hostil de Sacyr sobre Eiffage, que prevé pagar a los accionistas del grupo francés íntegramente con títulos de la constructora española a razón de 12 de esas acciones por cada cinco del primero.
No obstante, el presidente de Eiffage, Jean-François Roverato, advirtió ayer de que en caso de que la AMF no le diera la razón y autoriza la opa, acudirá al Tribunal de Apelación para paralizar la operación. EFECOM
ac/jla