Empresas y finanzas

Esfuerzo monetario para controlar inflación con tasa de cambio flexible



    Bogotá, 30 may (EFECOM).- Colombia debe enfocar su esfuerzo monetario para controlar el rebrote inflacionario con ayuda de una política fiscal más restrictiva para dirigir los precios al consumidor hacia la meta en el marco de un tipo de cambio flexible.

    Así lo señalo hoy el jefe de la misión del Fondo Monetario Internacional, Benedict Clements, quien concluyó una visita rutinaria al país, la primera tras siete años bajo acuerdos "stand by" con el organismo multilateral, que finalizaron el año pasado.

    "El equipo del FMI señaló la importancia, para alcanzar ese objetivo, de una política monetaria que esté claramente dirigida a lograr la meta de inflación, con un tipo de cambio flexible", señaló una declaración leída hoy por Clements en Bogotá.

    La fuente indicó que la política fiscal podría contribuir aún más a bajar la inflación, cuyo control está hoy apoyado en la política monetaria que lleva a cabo el Banco de la República (emisor).

    Según el FMI, el trabajo desarrollado durante los últimos años por el país "ha sido el sustento del aumento de la confianza en las perspectivas económicas de largo plazo de Colombia y el fuerte crecimiento de la inversión, incluyendo la proveniente del exterior".

    Para el organismo, "la marcada mejora de los fundamentos macroeconómicos" se ha reflejado no solo en mayor ingreso de capitales sino en la apreciación del peso, la moneda local.

    En lo que va de este año la devaluación del dólar en Colombia ha sido del 14,46% y en los últimos doce meses del 22,65%.

    La misión del Fondo se reunió, desde la semana pasada, con altos cargos gubernamentales y representantes del sector privado. EFECOM

    amv/lgo