Empresas y finanzas

Inmotur comercializará en SIMA 135.567 viviendas turísticas en toda España



    Madrid, 30 may (EFECOM).- Inmotur comercializa en el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA07), que se celebra esta semana en Ifema, 135.567 viviendas turísticas en todo el país, lo que supone un incremento del 17 por ciento de la oferta con respecto al año pasado.

    El espacio Inmotur ofrece en esta edición de SIMA un total de 135.567 viviendas turísticas en la costa española -que supone el 53 por ciento de la oferta global de la feria- a través de 200 expositores de 50 países, en una superficie contratada que representa el 35 por ciento del Salón Inmobiliario de Madrid.

    Por comunidades autónomas, Andalucía sigue siendo la región con una mayor presencia de viviendas, con 49.118 (36 por ciento), seguida de la Comunidad Valenciana con 40.079 (30 por ciento), y Murcia con 21.123 (15 por ciento).

    Según la organización del evento estas cifras consolidan a las tres comunidades autónomas como los principales clientes de la feria y los destinos más demandados por los visitantes.

    Alicante comercializa un total de 21.615 unidades, lo que supone el 54 por ciento de las 40.079 viviendas de la Comunidad Valenciana, por lo que esta provincia presenta el mayor número de viviendas en Inmotur, seguida de cerca por Málaga y Murcia, con 21.052 y 21.123 unidades respectivamente.

    La oferta de segunda residencia en España se completa con comercialización de las viviendas ubicadas en Galicia (5.986), Canarias (5.189), Baleares (3.642), Asturias (1.836) y Cantabria (1.040).

    Por su parte, Inmotur Internacional ha triplicado su oferta turística residencial hasta llegar a las 45.206 viviendas, frente a las 10.838 del año pasado, y ha contratado este año 2.194 metros cuadrados de superficie, un 121 por ciento más respecto a la pasada edición de SIMA.

    En Inmotur Internacional participan empresas de Argentina, Brasil, Bulgaria, Estados Unidos, Panamá, Estonia, Letonia, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Costa Rica, Uruguay, Marruecos, Méjico, República Dominicana, Rusia o Turquía, entre otros países.

    Para los organizadores, la presencia mayoritaria de países latinoamericanos refleja la importancia que muchos promotores e inversores españoles están otorgando a dicho mercado por las oportunidades de negocio que ofrece este continente. EFECOM

    cjr/jla