Empresas y finanzas
Apicultores alertan competencia países extranjeros y exigen controles aduana
Málaga, 30 may (EFECOM).- Los apicultores andaluces alertaron hoy de la difícil situación que esta viviendo el sector con la llegada de mieles procedente de terceros países, principalmente de China, de peor calidad pero más baratas, por lo que exigen a la administración que tome medidas y aplique más controles aduaneros.
El secretario provincial de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), José Gaméz, que asistió a unas jornadas apícolas que tienen lugar en el municipio de Veléz-Málaga, afirmó que actualmente el sector no se encuentra en crisis pero sí vive un momento "preocupante".
Gámez explicó que esto se debe principalmente a la fuerte competencia existente en el mercado internacional y a la reaparición de países productores que "atacan de nuevo", lo que ha provocado que el sector "se resienta".
El secretario de esta organización indicó que cada vez cuesta más poner los tarros de miel en el mercado y que la economía de los apicultores "se viene abajo".
Por ello, exigen a la administración que se implique y que aumente el número de controles fronterizos y conceda más ayudas.
"La abeja cumple una función muy importante y hay que cuidar un poco más a los apicultores malagueños y andaluces", añadió.
Otra de la preocupaciones de los apicultores es el despoblamiento de las colmenas, un problema "grave" pero relativamente reciente que se da no solo en Andalucía sino en todo el territorio español.
A ello se une también la elevada mortandad de las abejas, a la que los expertos no encuentran explicación.
No obstante, los apicultores lo achacan al cambio climático, a los largos períodos de sequía que está sufriendo la región, así como a la instalación de aparatos tecnológicos o antenas de telefonía móvil en las cercanías de las colmenas.
Ante esta situación, reclaman más ayudas y piden que se les tenga en cuenta en la toma de decisiones con el fin de poder "corregir los errores".
A su juicio, los apicultores son en cierta medida "vigilantes de los montes públicos", por lo que la consejería de Medio Ambiente debería abrir una línea de actuación.
"La administración tiene que ponerse del lado de los apicultores y de los consumidores", señaló.
Entre las medidas que solicitan se encuentra "el equilibrio de las rentas" de los trabajadores o la puesta en marcha de un Colegio de Veterinarios con el que poder detectar enfermedades.
Según datos de la organización, en Andalucía existen 3.300 apicultores y 551.000 colmenas con una producción de 5,3 millones de miel, 275.000 kilos de cera y 85.000 de polen.
Respecto Málaga, esta es la provincia con mayor número de explotaciones con un total de 400.
Cerca de 200 apicultores andaluces participaron hoy en unas jornadas organizadas por la UPA para debatir y buscar soluciones a los principales problemas del sector. EFECOM
ros/jrr/pam