Empresas y finanzas
Gobierno estudia medidas para paliar apreciación rupia en sector exportador
Nueva Delhi, 29 may (EFECOM).- El Gobierno indio planteó hoy la posibilidad de devolver tasas aplicadas a las exportaciones para neutralizar el impacto de la apreciación de la rupia registrada en las últimas semanas con respecto a monedas como el dólar o el euro.
El ministro indio de Comercio e Industria, Kamal Nath, admitió que está "preocupado" por el comportamiento de la divisa india, cuyo valor quedó hoy fijado en 40,45 con respecto al dólar y 54,37 con respecto al euro, cuatro rupias más en cada caso que su cambio medio durante los últimos seis meses.
En el caso del dólar, la rupia registró ayer un cambio récord que no se alcanzaba en los últimos nueve años, lo que ha llevado hoy a los bancos estatales a comprar divisas estadounidenses por instrucción del Banco de la Reserva (central).
"Es un asunto que preocupa no sólo a nuestros exportadores, sino también a los productores de manufacturas, pues hay una posibilidad de importaciones más baratas de productos manufacturados", explicó el ministro, citado por las agencias PTI e IANS.
Nath adelantó que el Gobierno estudia tanto con el Consejo de Exportaciones como con el banco central medidas para paliar el impacto de la depreciación del dólar con respecto a la rupia.
Entre ellas, mencionó la posible devolución de impuestos y aranceles a los productos exportados por industrias con un alto índice de mano de obra y "un componente importador pequeño o cero".
Nath, que se encuentra en Bombay para participar en un foro India-Consejo de Cooperación del Golfo, negó que la apreciación de la moneda nacional vaya a tener impacto en el déficit comercial, al puntualizar que la reducción en las exportaciones se compensará con la importación de petróleo más barato.
El ministro aludió también a las previsiones de crecimiento de la boyante economía india, para exponer que mantener el 9 por ciento durante los próximos cinco años requerirá una tasa de inversión del 35,1 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB). EFECOM
Ja/jla