Empresas y finanzas

Espinosa dice RAC Aguas Lejanas "es un instrumento muy valioso"



    Madrid, 29 may (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, aseguró hoy que el Consejo Consultivo Regional (RAC) de la Flota de Larga Distancia en Aguas no Comunitarias o Aguas Lejanas "es un instrumento muy valioso" para los problemas de la flota comunitaria que opera en países terceros y en agua internacionales.

    Espinosa hizo estas declaraciones durante la presentación en Madrid de este Consejo Consultivo, en el que participan 72 organizaciones de 12 Estados miembros de la UE, e hizo hincapié en la "importante" contribución económica que hará su Departamento para su funcionamiento.

    La aportación financiera que hará España a este Consejo será de 91.425 euros el primer año, mientras que el resto de países Alemania, Dinamarca, Estonia, Francia, Irlanda, Italia, Lituania, Países Bajos, Polonia, Portugal y Reino Unido aportarán 20.000 euros en el primer año.

    Según la ministra, este Consejo Consultivo debe trabajar para canalizar y dar respuestas a la Comisión Europea y a las Administraciones pesqueras de los Estados Miembros de la UE ante los muchos problemas que tiene planteada la flota comunitaria en aguas de países terceros y en aguas internacionales.

    Espinosa resaltó la importancia de este foro para alcanzar posiciones consensuadas que redunden en beneficio de la flota comunitaria de larga distancia dado el elevado número de zonas geográficas que abarca, la variedad de pesquerías que representa y los retos políticos, económicos, sociales y ambientales a los que se debe hacer frente en estas áreas.

    Señaló la conveniencia de que este Consejo alcance su operatividad lo antes posible con el objetivo de que sus planteamientos puedan canalizarse ante la Comisión Europea.

    El secretario general de Pesca Marítima, Juan Carlos Martín Fragueiro, detalló que entre los principales retos que tiene este Consejo figura establecer las recomendaciones para gestionar "bien" los recursos, acceder a los recursos, buscar la cooperación y desarrollo con los países costeros donde la flota opera, así como fijar los canales de comercialización más óptimos.

    El presidente en funciones del LDRAC, Manuel Liria, destacó la importancia de este organismo, al mismo tiempo que indicó que los retos más se tratarán en este primer año serán la pesca ilegal, la protección de los ecosistemas, al recordar que "en 2008 habrá que dar cuenta de lo que se ha hecho" y la competitividad de la flota de los países de origen.

    El Consejo Consultivo Regional de Flota de Larga Distancia en Aguas no Comunitarias decidirá a lo largo del día de hoy la elección de su presidente y su comité ejecutivo, al mismo tiempo que aprobará el presupuesto anual, el plan estratégico y la constitución de cinco grupos de trabajo.

    Los consejos consultivos regionales son instancias de concertación cuya principal misión es hacer recomendaciones a la Comisión Europea para la gestión de los recursos pesqueros, y por ello reúne a pescadores -profesionales y aficionados-, organizaciones no gubernamentales medioambientales o consumidores.

    Los siete existentes hasta ahora son los del Mar Báltico, Mar Mediterráneo, Mar del Norte, Aguas Occidentales Septentrionales, Aguas Occidentales Australes, Recursos Pelágicos y Pesca de Altura y Lejana. EFECOM

    mr/ah/cg