Empresas y finanzas

Aisa estabiliza su accionariado con presencia de Peña y entra en Europa Este



    Barcelona, 28 may (EFECOM).- La inmobiliaria Aisa ha llegado a un acuerdo con el promotor Juan Pedro Peña, uno de sus principales accionistas con el 15% del capital, para que se mantenga en el accionariado y además ha anunciado su entrada en Europa del Este con una inversión en Rumanía de 30 millones de euros.

    Así lo ha explicado el presidente de Aisa, Genís Marfá, en la junta de accionistas celebrada hoy en Barcelona, donde ha anunciado además que la compañía aprobará "una importante ampliación de capital antes del verano".

    Respecto a Peña, este promotor llevaba meses negociando su marcha e incluso el puntos décimo del orden del día de la junta era precisamente autorizar al consejo para poder vender sus acciones en una operación en que Aisa pagaba con activos.

    Finalmente, como se ha llegado a un acuerdo con Peña, quien recientemente abandonó sus responsabilidades como consejero delegado, para que se mantenga en el accionariado, este punto de los acuerdos de la junta se ha anulado a petición del consejo de administración y la junta lo ha ratificado.

    "El señor Peña está absolutamente comprometido con la compañía y sigue con nosotros", ha respondido hoy Ginés Marfá a un accionista que le ha interpelado al respecto.

    Por otra parte, Marfá ha avanzado que su grupo ha invertido 30 millones de euros para comprar 2,2 millones de metros cuadrados de suelo para uso industrial y logístico cerca de Bucarest (Rumanía), en la autopista que une esta capital con el puerto de Constanza, en el Mar Negro.

    "Pensamos que hacer naves en esa zona tendrá una fuerte demanda ya que nos permitirá aprovechar los procesos de deslocalización que vive la zona y que hará que las multinacionales busquen emplazamientos como éste", ha señalado Marfá a la hora de justificar su nueva inversión.

    "También estamos negociando operaciones similares en otros países, como es el caso de Eslovaquia o Marruecos", ha señalado en un breve encuentro con la prensa después de la junta.

    La junta de accionistas de Aisa, con una representación del 83,5% del capital, ha aprobado hoy las cuenta y autorizado una futura ampliación de capital que, según Marfá, "se aprobará antes del verano".

    Marfá no ha querido revelar el fin que se le dará a la ampliación, aunque a preguntas de la prensa ha señalado que "en buena parte irá a financiar la compra de suelo que le hicimos a Habitat, si bien creo que es un buen momento para mantener una fuerte posición de liquidez que permita a la empresa aprovechar las oportunidades que pueden salir en un mercado inmobiliario en fase de ajuste".

    El grupo Habitat tomará el 2,35% de la inmobiliaria Aisa tras la operación de compraventa de 199.598 metros cuadrados de suelo edificable por valor de 261,7 millones de euros.

    Aisa pagará a Habitat 236,2 millones de euros en efectivo y 25,5 millones a través de su autocartera a un precio de 35 euros por acción.

    Antes de esta operación con Habitat, la deuda financiera neta de Aisa era de 392 millones sobre unos activos de 1.542 millones, con un ratio del 20%.

    Genís Marfá es el principal accionista de Aisa (28%) y le siguen Juan Pedro Peña (14,8%), el ex alcalde de Barcelona Enric Masó (13,5%), el empresario inmobiliario Valentín Bascuñana (7%), quien próximamente entrará en el consejo; la inmobiliaria Nozar (6%), un grupo de antiguos accionistas de Uniland (5%); el empresario portuario Juan Mestre (3%) y Habitat -cuando se formalice la operación pactada- (2,4%). EFECOM.

    ml/rq/prb