Empresas y finanzas
Facturación de operadores creció sólo un 0,7% en 2006 en Francia
París, 26 may (EFECOM).- El crecimiento de la facturación de los operadores de telecomunicaciones en Francia (telefonía fija y móvil e internet) se ralentizó en 2006, mientras que el tráfico y las suscripciones aumentaron sensiblemente, y bajó el número de asalariados.
Así lo indica el informe anual de la Autoridad de Regulación de las Telecomunicaciones (Arcep), según el cual los servicios de móviles e internet siguen siendo el motor del crecimiento.
En 2006, la facturación de los operadores se situó en 41.000 millones de euros, un avance del 0,7%, mientras que el tráfico creció un 6,2% (para las comunicaciones de voz).
El número de suscripciones subió un 4,6% en la telefonía fija, un 7,4% en la móvil y un 15,4% en internet.
Los servicios móviles ingresaron 16.900 millones de euros, un avance del 4,1%, y los de internet 3.700 millones (+18,6%), mientras que continuó la bajada de ingresos de la telefonía fija, que facturó 11.400 millones (-5,4%).
Sin embargo, según el Arcep, el mercado de la telefonía fija se ha estabilizado, gracias al atractivo del acceso rápido a internet para los particulares y el auge de las comunicaciones por internet en banda ancha.
Se ha interrumpido el movimiento de sustitución del fijo por el móvil y se ha estabilizado el volumen de comunicaciones desde teléfonos fijos, señala el regulador.
El número de suscripciones a un servicio de telefonía fija creció en 1,7 millones de unidades, un éxito que la Arcep atribuye ante todo a la telefonía de banda ancha vía ADSL y cable cuyo número de abonados se ha duplicado en 2006 para llegar a 6,6 millones.
Las numerosas ofertas de telefonía ilimitada en banda ancha han dopado el volumen del tráfico de comunicaciones, especialmente las internacionales que crecieron un 17,2%, indica el informe.
En cuanto al empleo, los operadores empleaban a 132.000 personas a finales del año pasado, un descenso del 6,1% sobre 2005.
Una bajada que refleja los planes de reestructuración generados por la consolidación en los operadores de redes fijas, con la integración de filiales o la compra de otros operadores.
En cambio, los efectivos de los operadores de móviles (un 14% del total) se mantuvieron estables.
Por otra parte, las inversiones de los operadores crecieron un 10% hasta los 7.000 millones de euros en 2006, después de subir un 15% el año anterior.
El despliegue de las infraestructuras de redes de banda ancha es el principal motor de este crecimiento desde hace dos años.
Los operadores de móviles, por su parte, han invertido "masivamente" (+26%) en 2006 en las tecnologías Edge, 3G y HSDDPA, mientras que los de telefonía fija mantenido sus inversiones en el mismo nivel (unos 3.700 millones de euros) que en 2005. EFECOM
al/prb