Empresas y finanzas
Mercedes-Benz presentará este año prototipo híbrido de su autobús Citaro
Arantxa Iñiguez
Fráncfort (Alemania), 25 may (EFECOM).- El fabricante automovilístico Mercedes-Benz presentará a lo largo de este año el primer prototipo de motor híbrido en serie, con diesel y electricidad, del autobús urbano articulado Citaro.
DaimlerChrysler informó esta semana de que a partir de 2008 el autobús con este motor híbrido iniciará la fase de prueba y que su producción en serie está prevista para 2009.
El director del área de camiones y autobuses de DaimlerChrysler, Andreas Renschler, dijo que el nuevo Citaro con motor híbrido es un paso importante en dirección a la conducción sin emisiones contaminantes y a la rentabilidad.
Renschler pidió el apoyo político y público mediante subvenciones o cooperaciones público-privadas para lograr la financiación necesaria para desarrollar esta tecnología, que pese a lograr un ahorro del consumo de diesel de hasta un 30 por ciento todavía necesita apoyos para impulsarla.
Los vehículos híbridos utilizan un motor eléctrico y uno de combustión interna.
En función del tipo de uso para el que están diseñados, los automóviles híbridos pueden ser en serie o en paralelo.
En los híbridos en serie, el motor de combustión interna está acoplado a un generador, que produce electricidad para el motor eléctrico que es el que acciona el giro de las ruedas. El flujo de energía se mueve en línea directa.
Los híbridos en paralelo utilizan tanto el motor de combustión como el eléctrico para accionar la tracción y asignan la energía de cada uno de acuerdo a las condiciones de conducción.
El motor híbrido en serie del Citaro, que es compacto, tiene una cilindrada de 4,8 litros y pesa 450 kilogramos, acumula la electricidad que produce el generador en unas baterías de litio e iones situadas en el techo del autobús urbano.
Además, este autobús híbrido puede funcionar sólo con electricidad sin producir emisiones contaminantes ni ruidos en algunos momentos como el arranque, cuando está parado o al acelerar ya que utiliza la energía ganada en el freno al acercarse a las paradas o en los semáforos.
Orion, la división estadounidense de DaimlerChrysler produce en serie autobuses de línea con motores híbridos, que circulan por las carreteras de ciudades canadienses, de Nueva York y de San Francisco.
DaimlerChrysler ha desarrollado con su socio estadounidense BAE-Systems el motor híbrido en serie Orion VII.
Al mismo tiempo, Mitsubishi Fuso, la filial japonesa de vehículos industriales de DaimlerChrysler, produce los autobuses urbanos Aero Star con motor híbrido en serie.
DaimlerChrysler venderá una participación mayoritaria en Chrysler al inversor financiero Cerberus Capital Management, con lo que pone fin a una costosa fusión germano-estadounidense de nueve años.
Esta semana, el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, anunció un plan gradual por el que los 13.000 taxis amarillos que circulan por la ciudad incorporarán en 2012 motores con tecnología híbrida.
Actualmente sólo casi 400 de estos vehículos tienen un motor híbrido y el objetivo es llegar al millar en octubre de 2008 para lograr un consumo más eficiente de combustible y menos emisiones de gases contaminantes.
Esta iniciativa se une a la incorporación de vehículos híbridos a la flota de autobuses y camiones de limpieza de Nueva York. EFECOM
aia/jj