Empresas y finanzas
Protestan frente a la bolsa y su presidente pide firmeza ante manifestantes
México, 23 may (EFECOM).- Un grupo de trabajadores de la educación protestó hoy ante la sede de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) contra una reforma del sistema público de pensiones, pero no llegó a alterar el curso normal de la sesión de intercambios.
No obstante, los concentrados, que sumaban más de un centenar, impidieron el acceso del personal de la bolsa al parqué, ubicado a un lado del Paseo de la Reforma.
Pese a ello la sesión transcurrió con normalidad ya que en el mercado bursátil mexicano las operaciones se desarrollan mediante un sistema electrónico desde hace varios años.
Los manifestantes demandaban la derogación de la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (ISSSTE), que fue aprobada a finales de marzo y modifica el sistema de pensiones.
"El día de hoy la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Consejo Nacional de Huelga (de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM) acordamos cerrar la bolsa de valores. Hoy no habrá trabajo aquí", dijo un representante de la sección 18 de la CNTE.
"Les venimos a demostrar que los trabajadores vamos a defender hasta las últimas consecuencias el derecho a la jubilación", agregó.
Tras la protesta, que sólo forzó la cancelación de una ceremonia del mercado de derivados, el presidente de la bolsa pidió más rigor en este tipo de protestas.
"Creo que ahí el Estado debería de ser mucho más firme en, que si se están bloqueando y afectando derechos, hacerlos a un lado", aseguró Treviño.
El representante de la bolsa, institución que el año pasado sufrió frecuentes manifestaciones delante de su sede en la crisis postelectoral que se vivió en México, lamentó que un puñado de personas afectaran a los trabajadores.
"Ya vivimos el caso del aeropuerto (de Texcoco, cuya construcción fue cancelada en 2002). Por 150 personas se detuvo una de las inversiones más importantes", añadió.
Además de esta protesta, otra organización de deudores de la banca, El Barzón, protestó hoy ante varias sucursales de Banamex alegando que esta institución cobra intereses hipotecarios desorbitados. EFECOM
act/jrm/jla